
Para hacer efectiva esta mejora, se ha aumentado de tres a seis inspectores para esta temporada estival, incorporándose en forma permanente un equipo detector canino, que contribuye de manera significativa a acortar los tiempos de inspección.
Lo anterior se ha visto complementado en materia de infraestructura con la construcción de caniles de primer nivel para los canes detectores de la Institución y de modo especial la construcción de la nueva sala de inspección destinada a albergar la máquina de Rayos X cuya actual ubicación -en el hall de atención de dicho complejo-, obstaculiza un adecuado desplazamiento de los pasajeros, particularmente con el modelo de atención integrado.
El Director Regional del SAG, Gerardo Otzen señaló que “estas inversiones eran necesarias de realizar y tienen por objeto permitir una inspección menos intrusiva a través de los canes y la máquina de rayos X, lo que significará emplear un menor tiempo en nuestra labor inspectiva y por ende menos tiempo de espera para los usuarios. Para el SAG en general -y para este Director en particular-, el tema de lograr mejoras en nuestra atención es prioritario, por lo que junto con mejorar la infraestructura y aumento de personal nos hemos preocupado de realizar cursos de atención al usuario a nuestros funcionarios”.
El SAG cuenta con un sistema de gestión de reclamos destinado a dar respuesta a las insatisfacciones que pudiese provocar el accionar de los inspectores a través de formularios que existen en todas las dependencias donde se atiende público, “es importante que nuestros usuarios lo sepan, ya que todos los funcionarios estamos trabajando para realizar una mejor atención en procura de lograr mayores grados de satisfacción en los pasajeros que circulan por los pasos fronterizos de la región y usuarios en general, a los cuales nos debemos”, finalizó Otzen.