
“Nuevamente el Ejecutivo termina el año persiguiendo a los funcionarios públicos” sostuvo el parlamentario durante la discusión del reajuste en la Cámara Alta, revelando que, tal como ocurrió a fines del 2010 los despidos afectan a servidores bien calificados cuyo único “delito” es no compartir las ideas de los Ministros y Jefes de Servicio.
El legislador sostuvo que estos despidos reflejan una falta de pluralismo en las actuales autoridades, al tiempo que afirmó la existencia de una política del terror al interior de los servicios. “Se amenaza con las calificaciones y con la no renovación de las contratas y honorarios, generándose un clima que afecta el derecho a organización y la movilización de los funcionarios” – afirmó.
Muñoz auguró dificultades en la ejecución de las políticas públicas como consecuencia de las exoneraciones. “Hemos visto durante el presente año una enorme incompetencia en el gasto, con Ministerios relevantes como Educación y Salud donde la inversión alcanza apenas el 20% del presupuesto, lo que sin duda se agravará si se despide el personal competente y con calificación para traer gente inexperta, con el único mérito de ser afín a las actuales autoridades” – recalcó.
Asimismo, expresó su inquietud por los despidos que están sucediendo en instituciones como la Dirección del Trabajo, lo que el parlamentario interpretó como un debilitamiento de la gestión fiscalizadora. “Al revés de lo que señalan los Ministros, se están minimizando entidades fundamentales para la protección de los trabajadores contra los abusos” – culminó manifestando.