
El rechazo, por su parte, se ubicó en un 60%, tres puntos menos que la encuesta del mes anterior, cuando Piñera recibió un 63% de desaprobación.
La aprobación al gobierno en general, por su parte, se sitúa en un 33%, con un 61% de rechazo.
Con estos resultados -sumados a los anteriors dos sondeos de Adimark- el Jefe de Estado ha logrado revertir las continuas caídas en los niveles de popularidad que venía experimentando desde hace varios meses, en una baja constante desde el peak de popularidad (63%) obtenido tras el rescate de los mineros, en octubre del año pasado.
Es así como en el sondeo de octubre, Piñera aumentó de un 30 a un 31% su respaldo, diferencia que, no obstante, está dentro del margen de error de la muestra. En el mes inmediatamente anterior, en tanto, ya había aumentado levemente su aprobación, desde un 27 a un 30%.
En esas dos entregas del sondeo, además, el Presidente logró bajar su rechazo en cinco puntos, desde un 68 a un 63%.
Los positivos resultados logrados esa vez estuvieron influidos por el accidente aéreo en Juan Fernández, que jugó un factor clave al desviar -por al menos tres semanas- la atención mediática, desplazando, en parte, al conflicto estudiantil.
En noviembre, en tanto, si bien el conflicto estudiantil ha mantenido su vigencia -prolongándose ya por siete meses-, se ha evidenciado una menor cantidad de marchas. A esto se suma que la discusión legislativa sobre el Presupuesto para el sector acaparó gran parte de la atención.