
Para concretar su trabajo, el equipo ejecutor realizó una serie de actividades de sensibilización con los estudiantes como talleres y visitas a terreno, editando boletines educativos como material de apoyo complementario. Además, trabajó en la identificación de sitios de tala ilegal en el bosque nativo y microbasurales.
El cierre del proyecto fue efectuado en el contexto del Primer Encuentro Medioambientalista organizado por la Escuela Pedro Sarmiento de Gamboa, el cual contó con la participación de la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Saavedra Tejeda, de estudiantes y miembros de los Clubes de Forjadores ambientales de diferentes escuelas de la comuna de Punta Arenas.
Durante la ceremonia de cierre, la Agrupación Arka hizo la entrega oficial de un mural alusivo a la biodiversidad marina costera, el que fue confeccionado en el frontis del establecimiento como símbolo de la ejecución del proyecto.
Los resultados del proyecto realizado están disponibles en www.agrupacionarka.cl.