
$ 412.315.435. Se superó en más de $ 72 millones y por eso el entorno de la directiva la entidad está optimista por el futuro de los proyectos que tienen.
- ¿Qué significó haber cumplido la meta?
“Estamos felices, es una cifra extraordinariamente alta, pedimos el dinero que necesitábamos de acuerdo con el presupuesto del año pasado, y eso era lo que necesitamos. El martes vamos a tener el presupuesto del próximo año, si esto no es más alto que el de ahora, para nosotros es importante el ahorro, indiscutiblemente uno con el tiempo puede lograr las metas o sobrepasarlas, por lo tanto tenemos que ahorrar. Hemos hecho inversiones importantes para Magallanes: la construcción de los centros de rehabilitación de Puerto Natales y de Porvenir. Próximamente se ampliará el de Natales y eso conlleva gastos extras. Estamos agradecidos de la comunidad magallánica, tienen implementado en sí una solidaridad tremenda y lo he dicho en todos los tonos, para nosotros fue y es muy emotivo. Al hacer el recuento final tuvimos que contar muy bien por que no lo podíamos creer,
porque era un aumento considerable de lo que teníamos nosotros como cómputo”.
- ¿Cuáles son los nuevos proyectos?
“En primera instancia es la ampliación del centro de Natales, con un monto de 189 millones de pesos y para fines de 2013 o principios de 2014 está ya establecido el nuevo establecimiento a un costado del Hospital Clínico Doctor Lautaro Navarro, pasando de 2.500 metros cuadrados actuales a 4.400. Significa que vamos a tener un aumento de costos, porque tendremos mayores gastos en servicios básicos y en operaciones, y todo lo que acarrea cambiarse a una casa nueva”.
- ¿A cuántas personas atiende el centro actualmente?
“Entre 2.000 y 2.100 personas y tenemos 154 funcionarios en la región. También la capacidad del recinto nos genera listas de espera, porque estamos trabajando a nuestra máxima capacidad. Esto debido a que la población va creciendo y va aumentando la demanda”.
- ¿Qué viene para usted como presidente?
“El período de presidente dura desde el 1 de julio de un año hasta el 30 de junio del año siguiente y tenemos derecho todos los dirigentes de la mesa directiva a ser reelegidos por una vez en algún puesto, así es que si el club considera que está bien lo que he hecho hasta ahora, a lo mejor me pueden reelegir”.
- ¿Satisfechos por lo realizado en Magallanes?
“Tremendamente, por mis compañeros, trabajaron con muchas ganas y armonía, que es lo fundamental. Este trabajo genera mucho estrés, especialmente la última semana. Si bien estuvimos un poco tensos pero en definitiva tuvimos muy buen apoyo de otros clubes de leones, como el de Natales, Porvenir y el del Nuevo Siglo , un club joven que nos apoyó demasiado en nuestra campaña, esto nos ha permitido que todos los leones logremos unirnos por la misma causa, a pesar de que ellos tienen otras iniciativas de ayuda, a nosotros nos cooperaron fuertemente para las jornadas”.
- ¿Existe algún vínculo o intercambio de experiencias entre la Teletón y el Centro de Rehabilitación?
“No, no tenemos ningún contacto con la Fundación Teletón, pero sí hay vínculos personales. Han existido profesionales de la Teletón que en forma particular han llegado al centro para realizar una ronda médica e intercambiar experiencias, todo mediante contactos personales de los especialistas que trabajan en el centro. Por ejemplo, Juan Carlos Vélez, el mismo director Asterio Andrade, tienen compañeros de la universidad, pero a nivel directivo no tenemos ningún contacto”.
- ¿ Qué le parece esta situación?
“Somos una región con 150 mil habitantes y tenemos tres centros de rehabilitación. Es la única región que posee tres centros de rehabilitación. Esto no sucede en ningún otro lado, por ejemplo en la Región de Los Lagos, en Puerto Montt, está el centro y atiende a todas las ciudades y pueblos aledaños, para nosotros si viene la Teletón y nos coopera y nos ayuda, siempre va a ser bienvenido, pero estamos muy bien consolidados, estamos en los principales puntos de la región y de hecho vamos a Puerto Williams a rondas médicas, es decir, tenemos casi cubierto todo Magallanes”.