
El primer partido lo ganó 65-56 y el segundo 64-61. Luego de finalizar el cotejo e iniciarse el festejo de las universitarias, varias de las jugadoras entregaron su opinión sobre un nuevo campeonato que alcanza la UMAG.
Carolina Ponce
Una de las mejores jugadoras de la UMAG dijo al término del partido que “el segundo juego estuvo muy complicado desde el principio, no fue tan tranquilo como el partido anterior, quizás los nervios y la presión que teníamos por ganarlo influyó de alguna manera. Sin embargo, nosotras despertamos al final, yo estaba un poco lesionada, pero la perseverancia de mis compañeras que en su minuto hacen el trabajo sucio que no se ve mucho aparecieron al final, nosotros somos un equipo y no dependemos sólo de una jugadora como acontece con Inacap”.
Agregó que nunca se les pasó por la mente que “la serie se estiraba a un tercer partido, entramos convencidas que en el segundo juego se definía el campeonato”.
Camila Mansilla
“Somos un equipo que venía trabajando hace mucho tiempo y con objetivos claros, que era titularnos campeones de la temporada 2011”.
Al ser consultada sobre el nivel de la competencia, Mansilla respondió que “con tres equipos no se puede hacer mucho, hay que buscar las alternativas a nivel local o en su defecto traer equipos de afuera para tener una competencia más atractiva ,de lo contrario el panorama continúa muy complicado, resulta difícil tener un buen torneo con sólo tres equipos”.
Brenda Fernández
“Bueno, el triunfo pasó fundamentalmente por la eficacia que tuvimos en defensa, nunca perdimos la confianza que esto se resolvía en dos juegos, incluso lo veníamos conversando desde hace días y felizmente se dio”, el nivel de la competencia estima que estuvo bueno, pero comparte el juicio de Camila Mansilla que “ojalá pudieran haber más equipos como era antes”.
Danilo BaHAmóndez D.T.
“En este tipo de partido se sufre mucho y lo vivo con tanta intensidad que es como si estuviera en la cancha. Inacap fue un equipo que creció con Paola Naranjo, la que tomó un par de tiros muy sola, lo que le dio mucha seguridad al resto que empezó a jugar, pero nosotros mejoramos un poquito en defensa, apretamos más y lo que nos faltaba en el último cuarto era convertir puntos, que con “Cony” Donoso y Carola Ponce abrieron el canasto que se nos había cerrado para revertir el resultado y quedarnos en definitiva con el título, que se lo dedico a todas las chicas que se entregaron por enteras a un objetivo, que era campeonar”.
Bahamóndez también apuntó que se cumplió la misión de neutralizar a Paola Naranjo: “El desgaste de nuestras jugadoras provocó los desajustes con una jugadora como Naranjo, que es muy experimentada y se las arregla para darle problemas a cualquiera”.