Gobernador Max Salas valora Primer Encuentro Nacional del Salmón

General
05/12/2011 a las 15:00
El 1° Encuentro Nacional del Salmón (ENESAL 2011), se efectuó en la ciudad de Frutillar, evento que fue organizado por la Asociación de la Industria del Salmón, SalmonChile A.G y patrocinado por la Subsecretaría de Pesca. En el evento participó el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes junto al intendente regional, Arturo Storaker, quien luego de la jornada destacó “fue muy interesante el encuentro porque el mensaje que llevó el ministro Longueira y la ministra del medioambiente, María Ignacia Benítez, y las otras autoridades que expusieron fue que la industria del salmón como cualquiera otra, tiene que hacerse cargo de la realidad social en la que se inserta porque de lo contrario empieza a producirse una desafectación del resto de la población hacia lo que significa lo que aporta o no aporta la industria del salmón”, dijo Salas.
La autoridad resaltó el mensaje que transmitieron los representantes de la industria del salmón, destacando que “hubo un espíritu autocrítico, muchos contaban historias personales, la empresa que armamos fue un emprendimiento pequeño, casi familiar, y en ese tiempo, efectivamente trabajábamos juntos con los trabajadores, pero fuimos creciendo, nos trasladamos a Santiago y reconozco, decía uno de ellos, como me fui alejando de la realidad”.
Frente a este reconocimiento de la industria del salmón, dijo que “tiene que ser parte del orgullo nacional, como lo es la industria del vino, el cobre, todos los productos que de Chile salen al mundo, ganan notoriedad y reputación y no una vergüenza nacional”.
Max Salas, manifestó que “se necesita responsabilidad social empresarial, y como decía el ministro Longueira, ésta no se trata de que una empresa pinte una escuela y se saque la foto, eso es marketing social. Responsabilidad social es tener un compromiso íntimo de los máximos ejecutivos de la empresa, de que ellos son parte de una comunidad y se deben a ella, no gracias a ella ellos hacen su negocio”.
Finalmente, dijo que este encuentro sirvió para plantear el compromiso de la industria salmonera, “como acto concreto de esto, el gremio del salmón aceptó el desafío que plantea el Gobierno, el sello pro pyme, es una iniciativa donde vamos a certificar a aquellas empresas que se comprometen a que las facturas que ellos contraten de servicios o productos que adquieran de pequeños empresarios van a ser canceladas dentro de 30 días”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD