Magallánicos aportaron siete veces más a las Jornadas que a Teletón

General
06/12/2011 a las 09:26
Poco más de 400 pesos, por cada magallánico (que de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, son 150.826) sería la cifra de aporte regional para lograr la meta que irá en ayuda de los miles de niños y jóvenes que se atienden en la Fundación Teletón con la esperanza de la rehabilitación. A pesar de que en algún momento se pensó que no se llegaba a la meta, $ 21.735.065.277 fue el monto del último cómputo de la cruzada solidaria nacional. Magallanes se sumó a esta campaña y durante las 27 horas llegaron hasta el BancoChile, de manera que en la región se recaudaron $ 61.026.785 con lo que se superó en más de dos millones de pesos lo entregado el año pasado en la XII Región.
Si se divide esa cifra por cada habitante de la región, se obtiene que el aporte personal sería de 404 pesos. Mientras que teniendo en cuenta la recaudación por ciudad, en Punta Arenas se recaudó
$ 44.588.907, el promedio individual sería de $ 373.
En tanto que en Puerto Natales, donde se reunieron $ 10.609.124, cada habitante habría aportado $ 554 para la rehabilitación. A su vez, en Porvenir se recaudó $ 1.217.109 por lo que en promedio cada porvenireño habría entregado 220 pesos. Por otra parte, en Puerto Williams se aportó con $ 1.760 por cada habitante (la recaudación fue de $ 3.435.726). Finalmente en Cerro Sombrero, que logró una recaudación de $ 1.175.919, por lo que cada uno de sus habitantes aportó con $ 721, siendo esta una de las que más aportó en relación a la cantidad de habitantes.
A nivel local
Mientras que durante la última campaña de recolección encabezada por el Club de Leones Cruz del Sur de Punta Arenas se recaudaron $ 412.315.435 y al dividir esa cifra por los 150.826 habitantes de la región se extrae que cada magallánico habría aportado $ 2.734.
El presidente del club, Germán Vidal dijo “creo que la comunidad se pasó, estamos encantadísimos con la comunidad de Magallanes, creo que el eslogan ‘Juntos podemos más’ se cumplió a cabalidad”. Agregó que “ya estamos programando las jornadas del próximo año, que van a ser complicadas, ya que coinciden con las elecciones, por lo que tendríamos que posponerla en un mes, entonces ya estamos pensando en la que sigue”.
De esta manera al realizar la división por comunas se desprende que para reunir los $ 363.482.231 que se recaudaron en Punta Arenas, cada habitante aportó con 3.041 pesos. Esta recaudación equivale al 88,16% del total de la versión número 24 de las Jornadas.
Mientras que en Puerto Natales, cada habitante donó
$ 1.589, lo que se tradujo en un aporte total de $ 30.389.922 que equivalen al 7,37% del total de lo recaudado.
En el caso de Porvenir en que el monto total de lo recaudado alcanzó los $ 12.020.169, que equivalen al 2,92 % del total, cada habitante aportó con $ 2.199.
En Primavera, el aporte por habitante alcanzó los $ 2.220. Con lo que se logró una recaudación de
$ 2.256.352 lo que representa el 0,55% del total de la recaudación.
Por su parte, en Timaukel, la recaudación total alcanzó los $ 2.309.776, que representa el 0,56% del total de la meta. Por lo mismo, es posible desprender que cada habitante aportó con más de $ 5.460, es decir la mayor recaudación en relación al número de habitantes.
Los habitantes de Puerto Williams recaudaron
$ 1.856.955 por lo que cada habitante aportó 951 pesos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD