
Mera señaló que esperará los informes de la empresa española Airbus Military y el que elabora la junta investigadora de accidentes, encabezada por el coronel de la Fuerza Aérea de Chile, Francisco Torres Villa, los cuales serán muy importantes para conocer más detalles acerca del accidente que le costó la vida a 21 personas el pasado 2 de septiembre.
Consultado respecto a los plazos, el juez señaló que "no hay un plazo determinado, pero hay peritos que están nombrados por el tribunal, que están haciendo las pericias en Airbus y están trabajando en eso. Son peritajes que lamentablemente no son muy rápidos, son bastante técnicos y muy costosos algunos de ellos, que están haciéndose en España y en Chile y hay que esperar el resultado de esos peritajes", dijo a Radio Bío-Bío.
Por ello, Mera señaló que es casi imposible que los resultados de la indagatoria estén listos antes del feriado judicial, que acaba en febrero.
El juez ya posee un informe preliminar de la empresa fabricante del CASA 212 que descartó fallas técnicas del aparato. Además, desde fines de noviembre se encuentra en nuestro país, por orden de Airbus Military, peritos estadounidenses y uno de Canadá, que revisaron los restos de la nave siniestrada.
En el expediente también está el informe meteorológico del día y hora del accidente, que asegura que en la zona de la pista de aterrizaje de la Isla Robinson Crusoe habian vientos de componente oeste con fuerza media a fuerte.