
El ministro de Minería, Hernán de Solminihac, afirmó que el Sernageomin cumple varias funciones, entre ellas, vela por la seguridad de las operaciones mineras y de las ligadas a las operaciones de hidrocarburos. “El hecho de que haya una oficina nos permite hacer con bastante detalle nuestro trabajo y durante el día nos va a permitir anticiparnos a los problemas de seguridad en actividades relacionadas con la minería y con los hidrocarburos”, dijo.
En la oportunidad, destacó que se está trabajando en la incorporación de los trabajadores de los hidrocarburos en la región.
Uno de los primeras labores que se realizarán en la región se abocará a la Minera Isla Riesco.
Por su parte, el diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, comentó que “aquí estamos trabajando desde hace mucho tiempo y le hemos pedido al gobierno, a nuestros colegas, que haya una oficina de Sernageomin en la región. Para que los trabajadores, ya sean de la ENAP, de los contratistas, de los Ceop, tengan el resguardo necesario, por que hoy están en una nube donde nadie los controla”. Explicó, además, que “en la actualidad la ENAP se autorregula, no están bajo ninguna superintendencia, ni de ninguna fórmula de seguridad que les de garantías a los trabajadores”.
Por su parte, el seremi de Minería, Rodolfo Arecheta, comentó que la oficina del Sernageomin en Punta Arenas contará con un director del servicio y un profesional que tendrá el perfil de un prevencionista de riesgos. Agregó que el servicio se constituyó ayer (anteayer) y parte formalmente el 2 de enero. Dependiendo de las necesidades de la región se va a ir ampliando la cantidad de profesionales que van a conformar la dirección.
En relación al director del servicio la autoridad sostuvo que ya está designado, pero que no lo puede dar a conocer porque la persona se desempeña en otro lugar.