Con normalidad, cerca de 2.500 alumnos rinden PSU en Magallanes

General
13/12/2011 a las 09:17
A pesar de los llamados a no dar la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en apoyo a las demandas del movimiento estudiantil, durante la primera jornada la rendición del examen se desarrolló con normalidad. El seremi de Educación, Raúl Muñoz, comentó que en un recorrido por los tres locales en que se tomó la prueba (el Liceo Salesiano San José, Instituto Don Bosco y Liceo Experimental) se constató que “el porcentaje de asistencia está por sobre el 90%, de los alumnos que dan la prueba hoy (ayer) en que se rindió la prueba de Lenguaje y Comunicación y durante la tarde la de Ciencias”.
Asimismo, aseguró que la “asistencia fue bastante buena. Yo creo que los estudiantes entendieron que esta prueba es parte de su futuro, por lo tanto, lo tomaron con propiedad, del mismo modo los alumnos que se oponían, tampoco intervinieron, en evitar que esta prueba, todo lo contrario”. En relación a los que no llegaron a rendirla, Muñoz aseguró que no cumplirán con los requisitos para postular a una universidad y no van a poder postular a beneficios, pero recalcó que se trata de una decisión personal que hay que respetar.
De la misma manera, el seremi comentó que en relación al cumplimiento de las condiciones “el proceso se desarrolló bastante bien, excepto dos o tres alumnos que insistían en los celulares a pesar de que durante la jornada de ayer (anteayer) durante el reconocimiento de salas se les informó y se pusieron avisos de que no podían andar con celulares y sin ningún problema dejaron sus celulares en la entrada del establecimiento, al igual que en el caso de las mochilas”.
Hoy se realizará la prueba de Matemáticas y la de Historia y Ciencias Sociales. “Esperamos que el proceso se realice de forma normal”, dijo. Agregó que durante el día, él junto con el intendente de Magallanes, Arturo Storaker, visitarán los tres locales de rendición del examen.
La autoridad comentó que los resultados estarán disponibles el 3 de enero a las 23.00 horas en la página del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre).
Al ser consultado por los posibles resultados del examen la autoridad afirmó que “hay que tener en cuenta que éste fue un año bastante complejo por todo el tema que vivimos durante seis o siete meses, pero tenemos la esperanza de que los resultados estén dentro de la normalidad y que no van a estar distantes del año pasado”.
Deserción
En tanto que Víctor Pérez Mayor, jefe de Admisión y Registro de Alumnos explicó que “la deserción está un poquito más alta que el año pasado, pero casi similar”.
En relación a los porcentajes de la prueba de Lenguaje rendida en la mañana, el representante del Demre indicó que en el Liceo Experimental, habían asignadas 464 personas y ausentes 103, es decir un 22, 19% de ausentismo. Mientras que el local dos (Liceo Don Bosco), habían 404 asignados, 71 ausentes, o sea que el porcentaje de deserción alcanzó el 17,5%. El local tres, que también funciona en el Liceo Don Bosco, se asignaron 404 postulantes, hubo 61 ausentes, 15,09% de deserción. Finalmente, en el Liceo Salesiano San José estaba previsto que 661 alumnos dieran la prueba, faltaron 104, es decir un 15,3% de ausentismo.
En tanto que en Puerto Natales, 333 asignados, 100 ausentes, lo que equivale alrededor del 30% del ausentismo. En Puerto Williams, de 16 inscritos sólo hubo un ausente. Porvenir 260 inscritos, 71 ausentes: la deserción es de un 56,55%.
El representante del Demre explicó que los altos niveles de ausentismo se explican porque hay un colegio en el regimiento y se inscriben durante el servicio y al terminar se trasladan de ciudad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD