Magallánicos que dejaron huella en Libsur

General
13/12/2011 a las 10:41
El 2006 debe ser uno de los últimos años en que la denominada actividad deportiva Libsur, Liga de Básquetbol del Sur en la que se disputa la Copa “Saeza”, donada por la Sociedad Austral de Electricidad S.A., auspiciador oficial del evento, alcanzó el máximo interés del aficionado. Este campeonato oficial comprende la realización de cuatro eventos, uno Mini, uno Infantil, uno Cadete y un Campeonato Adulto Juvenil Varones, cada uno de ellos se desarrolla en dos ruedas, todos contra todos, y clasifica a los cuatro equipos mejor ubicados en la tabla de posiciones al término de las dos ruedas (excepto la serie Mini, la cual se define en un encuentro final).
Se disputa el título de cada campeonato en un Cuadrangular que se juega en tres días. El ganador del Campeonato Oficial Libsur y la copa “Saeza”, es el club con mejor puntaje sumando el ranking de sus equipos Adulto-Juvenil, Infantil y Cadete.
El 2006 el cuadrangular final se disputó en el gimnasio fiscal de Castro, fue tal vez uno de los últimos cuadrangulares Adulto-Juvenil en el que antes del comienzo del primer partido el recinto ya estaba colmado de público.En esa oportunidad le correspondió a Castro organizar la parte final del certamen, siete magallánicos formaban parte de la fiesta cestera más importante del Sur.
Marcelo Hernández y Pablo Coro lo hacían en Provincial Osorno, dirigidos por el argentino y seleccionador nacional de Chile, Daniel Allende, Valdivia, con el “Pistolero” Jorge Soto, quinteto adiestrado por el transandino y también seleccionador nacional en series menores, Juan “Manu” Córdova, Francisco González y Jhony Gómez juzgaban por Deportes Ancud, Claudio Levet y Gonzalo Velásquez quien no jugó por encontrarse lesionado lo hacían en la tienda castreña.
Fueron tres días intensos con un gimnasio abarrotado de hinchas que llegaron incluso desde Punta Arenas, como es el caso del conocido dirigente sokolino, Andrés Bradasic y en un hecho sin precedentes, Radio Polar transmitía en directo el partido más importante de cada jornada. Deportes Ancud de la mano de Patricio Arroyo se quedaba con el título, Provincial Osorno fue segundo, Valdivia Tercero y Castro el anfitrión terminaba último tal como aconteciera en la edición anterior cuando el organizador fue Ancud y finalizó en la cuarta posición.

Récord Históricos Libsur

Puntos Convertidos
1° Pérez, Cristián 1871
2° Soto, Jorge 1739

Partidos Jugados
1° Soto, Jorge 130
2° París, Emilio 125

Minutos Jugados
1° Soto, Jorge 3143
2° Zepeda, Francisco 3070

Rebotes Totales
1° Arroyo, Patricio 936
3° Soto, Jorge 844
6° Coro, Pablo 728

Rebotes Ofensivos

1° Prutzmann, Claus 271
3° Coro, Pablo 244
7° Soto, Jorge 220

Asistencias
1° Zepeda, Francisco 459
2° Hernández, Marcelo 458

Recuperaciones

1° Carrasco, Erick 488
5° Soto, Jorge 321

Rebotes Defensivos
1° Arroyo, Patricio 271
2° Soto, Jorge 260

Tapones
1° Aliste, Alfredo 163
10° Levet, Claudio 071

Faltas Cometidas
1° Aliste, Alfredo 391
2° Hernández, Marcelo 378

Triples Convertidos
1° Soto, Jorge 258

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD