
La diputada Carolina Goic señaló que tras la aprobación de este 2% en la Ley de Presupuestos, ahora se está a la espera de que se dicte un reglamento y de esta forma las instituciones que trabajan, por ejemplo, con adultos mayores como lo es el Hogar de Cristo en la región o bien Fundación Las Rosas, San Vicente de Paul en el norte del país, puedan presentar proyectos que les permitan seguir haciendo su obra.
“En la región existen muchas organizaciones de voluntariado y sabemos lo que significa para ellos poder efectuar su labor día a día con muchas dificultades por falta de recursos, de ahí que le he solicitado al subsecretario la agilización de este reglamento para que no se dilate la puesta en marcha de la entrega de fondos, pues ya sabemos que el deporte, la cultura y la seguridad ciudadana están recibiendo recursos a través del 2%”, explica Goic.
Seguidamente la parlamentaria señaló que de acuerdo a la glosa presupuestaria le corresponde a la Subsecretaría de Desarrollo elaborar el marco reglamentario para utilización de los recursos, pero que es el Consejo Regional a quien le corresponde establecer el reglamento específico, tal como se ha hecho con cultura, deporte y seguridad ciudadana.
“Con la obtención de este 2% estamos dando respuesta a las necesidades que hoy tenemos en la región y debemos dar continuidad a obras relevantes. En Magallanes somos pioneros en el trabajo con adultos mayores y la muestra de ello es que el primer Centro de Larga Estadía de nuestro país se construyó aquí”, señala la diputada.
Finalmente Carolina Goic destacó el trabajo que está haciendo en la región la red de voluntariado la que se han ido fortaleciendo a fin de poder seguir entregando su ayuda a los más necesitados.