Nueve consejos prácticos para no subir de peso en Navidad y Año Nuevo

General
14/12/2011 a las 17:30
El Círculo de Nutricionistas de Sodexo, entidad que agrupa a las principales nutricionistas que colaboran en la empresa de origen francés líder en Soluciones de Calidad de Vida Diaria, presente desde Arica hasta Punta Arenas, elaboró un conjunto de nueve consejos a modo de guía práctica que persigue educar a la población en materias nutricionales y de hábitos alimenticios para evitar que se adquieran kilos que pueden poner en riesgo la salud de las personas durante las fiestas de fin de año. María José Fierro, una de las voceras del organismo, afirmó que “la clave es la moderación y distribuir los alimentos más calóricos. Si no nos medimos podemos llegar a engordar dos kilos justo antes de las vacaciones”.

Los nueve consejos
- Pan de Pascua al desayuno. Es un alimento altamente calórico. Sus principales componentes son azúcares y grasas saturadas, aportando en promedio 300 calorías por porción. De ahí la importancia de consumirlo con moderación. Se sugiere dejarlo algunos días como plato principal en la once o, idealmente, comerlo en el desayuno, pues durante el resto del día se pueden gastar las energías que nos brinda esta preparación navideña.
- Es ideal si se puede reemplazar el Pan de Pascua por una versión light que contenga sucralosa en vez de azúcar. Lo mismo se puede hacer con el Cola de Mono, pues los elaborados con sucralosa y leche descremada contienen la mitad de calorías que sus versiones tradicionales.
- El día de la víspera de Noche Buena y de Año Nuevo, se deben comer todas las comidas del día, sin saltarse ninguna. Se aconseja comer liviano y beber bastante agua para mantener una buena hidratación.
- Si se participa en un cóctel previo a la cena, se deben reemplazarlos snacks por alimentos saludables, como palmitos, palitos de zanahoria o apio, acompañados con una salsa de yogurt con ciboulette o romero o albahaca para untar.
- Prepare variadas ensaladas. Si las adorna con tiritas de pimentón, rodajas de champiñón o rúcula tendrán mejor aceptación, además de agregarles frutos secos como nueces, pasas o almendras fileteadas.
- Si va a preparar carnes rojas elija cortes bajos en grasas, como filete o lomo liso. Si por presupuesto ello no es posible extraiga la grasa antes de cocinar. Como acompañamiento de plato de fondo prefiera el arroz a las papas con mayonesa.
- Para el postre, opte por frutas de la estación como frutillas, frambuesas o duraznos, las que puede servir acompañadas con helado dietético o yogurt.
- El horario ideal para cenar es entre las 20 horas y las 22 horas, nunca después de las 22 horas. Así evitará llegar a la medianoche con síntomas molestos, como ardor estomacal, acidez o hinchazón.
- Si después de la cena participa en una fiesta se aconseja bailar intensamente de manera de contribuir a quemar las calorías consumidas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD