![](http://elpinguino.com/uploads/imagenes/47f969b065219f021e37aa7863bcbd2c.jpg)
Arguedas ha impartido cursos en Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay y Brasil, y ha participado en la elaboración de numerosos planes de gestión en América Latina. Martínez tiene más de 15 años de experiencia en empresas, instituciones y diversas universidades latinoamericanas, y fue Encargado de Turismo Rural de Chile entre 1995 y 2010. Ambos hablarán de “Turismo rural sustentable y planificación territorial para Magallanes”, este viernes entre las 9:30 y las 13:00 horas, en la sala Terra Australis del Centro Antártico de la UMAG.
Así llega a su fin este proyecto financiado con el Fondo de Innovación para la Competitividad 2011, luego de haber traído expertos en turismo de otros países latinoamericanos (a hacer la reflexión del mejor futuro para esta actividad en Magallanes), y a especialistas en promoción de destinos vía nuevas tecnologías (a asesorar empresarios locales). El apoyo ha venido de la Universidad de North Texas, el Instituto de Ecología y Biodiversidad, y el Gobierno regional, y la invitación va para todos, incluidos los estudiantes de Turismo de toda la región.