
Por su parte Bradasic aseguró que dentro de los desafíos que el ISL tiene para el 2012, “es un fuerte trabajo en terreno porque creemos y estamos convencidos que es ahí donde vamos a ser reconocidos y donde aportaremos nuestro mejor esfuerzo para mejorar la seguridad laboral de los trabajadores. Esta idea la gobernadora la tomó muy bien, de manera tal que se establecerá un plan de trabajo con ellos para el próximo año, lo que se traducirá en mayores beneficios para los usuarios, lo cual implica estar cubierto por la ley de accidentes y enfermedades profesionales”.
En tanto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló que resulta muy relevante fortalecer estas redes, pues va en directo beneficio de la gente de la Provincia y en especial de los trabajadores. Esto en el marco del proceso de construcción de la cultura de seguridad y salud laboral que el Gobierno del Presidente Piñera está impulsando. “Acá tenemos a la Inspección del Trabajo y el IPS, pero vamos a sumar con una presencia muy fuerte al Instituto de Seguridad Laboral. Para ello vino personalmente a comprometerse a esto el nuevo Jefe de Agencia, Luis Bradasic y a escuchar e interiorizarse sobre los requerimientos provinciales para resolverlos oportunamente”, sostuvo Haro.
El Secretario Regional agregó que dichas acciones vienen a fortalecer y reafirmar lo que ha sido la gestión y trabajo desarrollado por la Ministra Matthei “en cuanto a estar permanentemente en terreno y a descentralizar los servicios de nuestra cartera. En este sentido estamos avanzando a paso firme en la redefinición del concepto de la seguridad y salud laboral y con ello instaurándolo en el país para, de este modo, prevenir y así disminuir la tasa de accidentes en los distintos sectores de la economía”, puntualizó.