
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio de $516 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que el Sipco sigue operando dentro de las bandas, por lo que no genera rebaja en los impuestos específicos de las gasolinas ni del diesel, el precio de las gasolinas no sufrirían variaciones, mientras que el precio del diesel ciudad se reduciría 2.2%, aproximadamente $12, a partir del jueves 22 de diciembre del 2011, dijo la entidad.
En esa línea, explicó que el resultado respondía a una diminución de 0.4% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93), de 0.1% en el precio de la gasolina 93 (Unl. 87) y de 2.8% en el precio internacional del diesel.
También a un alza de 0.4% en el tipo de cambio entre el martes 13 y el viernes 16 de diciembre (+$2) y a una nula variación al impuesto específico a las gasolinas y al diesel, por efecto del SIPCO.
"Una importante tendencia a la baja ha presentado el precio internacional del petróleo durante esta semana, después que la Opep decidiera aumentar sus cuotas de producción a niveles similares a los que se están produciendo en la actualidad. El tipo de cambio en Chile ha presentado una importante tendencia al alza durante esta semana, consistente con la depreciación de las paridades internacionales respecto del dólar americano. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo a la baja", estimó.