
La reunión se produce en medio de las públicas diferencias que han enfrentado al Ejecutivo, el Poder Judicial y a la fiscalía por el aumento de la delincuencia.
Al conocer la noticia, el ministro Hinzpeter manifestó su molestia por la inasistencia de Chahuán, la cual se sumó a la del Presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, notificada ayer. “No están dando una buena señal ni haciendo una contribución decisiva al combate contra la delincuencia. La verdad es que vamos a tener nuestra reunión de Consejo de Seguridad Nacional de Seguridad Pública y entiendo que el Poder Judicial y el Ministerio Público y los demás integrantes están representados y si el Fiscal Nacional ha optado por no venir lo he dicho en otras ocasiones, cada uno tiene su estilo y su forma de trabajar y su compromiso con la delincuencia”, afirmó el jefe de gabinete.
Indicó además que Chahuán “está en su derecho de excusarse y enviar un reemplazante, pero aquí lo importante es que todos entendamos que éste es un trabajo en equipo y el Gobierno por lo menos va a trabajar siempre en equipo en forma positiva, en forma unitaria y bueno, quienes quieran restarse tendrán que explicarle a la ciudadanía”.
En representación de Chahuán asistió el jefe de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Alberto Ayala, y de Juica, el ministro Juan Eduardo Fuentes.
Hinzpeter concluyó que él y el gobierno luchan “incansablemente por hacer que Chile sea una sociedad más segura, y en esa lucha necesitamos del apoyo de muchos, entre ellos de los fiscales. Y en esta reunión a uno le gustaría que estuviera el Fiscal Nacional, sin embargo, el tendrá mejores razones para no estar en esta reunión”.