
Una de las más grandes hazañas médicas se vivió ayer en el Hospital Clínico de Magallanes, con la primera operación a corazón abierto a un paciente de 46 años, afectado por una grave cardiopatía cardiovascular, proceso que se extendió por más de seis horas. Este gran anhelo, del que se comenzó a hablar hace dos décadas, cuando se planteó que alguna vez Punta Arenas podría llegar a ser autónoma en materia de salud, dio ayer el gran paso. Primero fue la Unidad de Oncología, que ya permite a los pacientes enfermos de cáncer hacerse el tratamiento en Punta Arenas y ahora fue el turno de cardiología.
Para el doctor Juan Aguilar Pérez, uno de los que comenzó con este proyecto, la operación de ayer le abre a la región el camino a la autonomía en salud, algo que forma parte del sentimiento colectivo de sentirnos la “República Independiente de Magallanes”.
“Como magallánico, y lo digo con mucho orgullo, esto marca una pauta en el manejo de un área de la medicina, que es lo cardiovascular”. Aguilar dijo que esto es el comienzo de una nueva era en la medicina cardiológica, dado que prácticamente no quedan problemas que no se puedan resolver localmente.