
En la ocasión, el cuerpo directivo de este Hospital decidió bautizar el auditórium del HCM en honor al destacado médico, que por años, entregó esfuerzo y tesón a la comunidad magallánica, y especialmente apoyo a los médicos más jóvenes.
“Fue un incansable trabajador, dedicado y riguroso sin ser estricto en su forma de actuar. Amó a su mujer a quien apodaba “la gringa” y se sintió orgulloso de sus hijos. Carlos Banse recibe con este homenaje, la justicia que se merece y la familia lo agradece sinceramente”, fueron algunas de las sentidas palabras que dedicó al auditorio presente el Doctor José Antonio Sepúlveda, al leer una reseña de la vida del destacado médico.
Posteriormente, la placa recordatoria fue descubierta en presencia además del Director (S) del Hospital Clínico, Dr. Mario Mayanz y del Director del Servicio de Salud Magallanes, Dr. Jorge Flies, quienes valoraron el aporte que Banse hizo a la medicina en Magallanes. “De Don Carlos hay mucho qué aprender, sobre todo en lo que a dedicación y entrega, por su profesión, se refiere. Yo, le diría a los médicos que estén siempre atentos a recibir lo que sepan del Doctor Banse, porque en cada comentario que se haga de él, habrá siempre una enseñanza”, destacó Mayanz.
La ceremonia de conmemoración también incluyó la presentación del trabajo de recopilación histórica que realizó el Médico Matías Vieira, actual pediatra del Hospital Clínico, obra que fue incluida en los anales de la medicina en Magallanes, complementando de esta forma la investigación liderada por el historiador Mateo Martinic B. Este aporte histórico destaca por el análisis que Vieira hizo de la fundación de cada uno de los hospitales de la región, haciendo hincapié en el estado de deterioro en que actualmente se encuentran muchos de los vestigios históricos de aquellos primeros centros de atención médica.
Mateo Martinic B. fue quien complementó esta primera exposición, en breve reseña, la que además permitió entregar a los presentes un ejemplar de su libro “La Medicina en Magallanes” edición especial dedicada a esta primera conmemoración.
Especial momento fue el que se dedicó a distinguir a la Doctora María Cristina Díaz, quien por muchos años ejerció la dirección subrogante del Hospital Regional Lautaro Navarro A. El reconocimiento a la Dra. Díaz fue entregado por el Jefe de la UCI del HCM, Dr. Christos Varnava, quien además le entregó un galvano de parte de todos los funcionarios del nuevo Hospital. Kamel Jarufe, uno de los médicos más antiguos de la planta, destacó en ella la entrega desinteresada al ejercer aquellas labores por tantos años. “Ella fue una directora que siempre tuvo un bajo perfil. No quiso protagonismos personales. Siempre fue una persona que escuchó con atención todas las peticiones que se le hicieron y siempre estuvo dispuesta a buscar las soluciones. Jamás se enojó con nadie, manteniendo una actitud intachable, que la hizo merecedora del respeto y aprecio de todos”, destacó el facultativo. Díaz, por su parte, emocionada y con lágrimas, agradeció el gesto e invitó a todos los funcionarios a seguir trabajando por la salud de todo Magallanes.
La ceremonia, concluyó finalmente con la bendición ecuménica de todos los funcionarios. Se rogó para que cada uno de los que labora en este centro asistencial pueda seguir entregando lo mejor de sí en los siguientes 364 días de trabajo.
En el acto central estuvieron presentes además del Director (S) del HCM y SSM, la Seremi del ramo, Dra. María Isabel Iduya, representantes de la Gobernación de Magallanes, funcionarios del Hospital y representantes del voluntariado y juntas de vecinos.