
Por eso el SERNAC recuerda a los consumidores sus derechos y hace un llamado a las empresas a que se comporten de manera profesional en estas fiestas.
La directora Regional del SERNAC, Pamela Ramírez Jaramillo dice que el principal derecho de los consumidores es a que el evento se desarrolle con seguridad, lo que incluye que cuente con las autorizaciones correspondientes que lo garanticen.
La autoridad regional agrega que las entradas vendidas deben corresponder a la capacidad real del recinto, pues la Ley sanciona la sobreventa porque pone en riesgo la seguridad de quienes asisten.
Cualquier fiesta o espectáculo, debe cumplir las condiciones objetivas informadas o publicitadas. Esto es, si por ejemplo, ofreció bar abierto toda la noche, determinado artista y ubicación, es eso lo que el consumidor debe recibir, dice la directora.
Ramírez Jaramillo explica que ante la suspensión del espectáculo o cambio de las condiciones contratadas, los consumidores tienen derecho a que se devuelva todo lo pagado, incluyendo el cargo por servicio como lo han ratificado los tribunales en varios casos.
Asimismo, tienen derecho a ser indemnizados o compensados por todos los daños que el cambio del evento o cualquier incumplimiento les haya causado, señala.
Para evitar engaños, es recomendable que los consumidores prefieran aquellos eventos que tengan cierta tradición, que se hayan realizado anteriormente sin problemas y con productoras conocidas.
“Para exigir sus derechos como consumidor, siempre contrate servicios en el comercio establecido. Adquiera sus entradas con anterioridad y no las compre en la calle arriesgándose a falsificaciones o sobre precios”, añade Ramírez Jaramillo.
Recuerde que es recomendable guardar los soportes publicitarios y la entrada, en caso de que exista algún incumplimiento de lo prometido para poder exigir sus derechos, dice la autoridad regional.
El SERNAC estará monitoreando que las empresas cumplan lo prometido y tomará las acciones necesarias si no es así.