
Por ahora se encuentran desplegadas en el sector afectado tres Brigadas de Incendios Forestales del Ejército, una perteneciente al Regimiento Reforzado Nº5 “Lanceros”, otra del Regimiento Reforzado N°11 “Caupolicán” y una tercera correspondiente a la IV Brigada Acorazada “Chorrillos”, con un total de 84 efectivos desplegados en terreno, además de 3 camiones aljibes que está siendo empleados, y otros 2 en condiciones de ser utilizados.
De igual forma, el Ejército ha dispuesto el traslado a la zona de 4 brigadas más (dos BRIFES de la II División Motorizada, una de la IV División de Ejército, además de una Brigada perteneciente a la Escuela de Ingenieros) que serán transportadas a la zona afectada.
Asimismo, también se encuentran en condiciones de ser trasladadas 4 Brigadas de Incendios Forestales más de la III División de Montaña, correspondientes al Regimiento Reforzado N°9 “Arauco”, Regimiento de Caballería Blindada N°3 “Húsares”, Regimiento Logístico N°3 “Victoria” y Regimiento Reforzado N°17 “Los Ángeles”.
El empleo de los efectivos ha implicado también un apoyo logístico mediante el despliegue de una instalación sanitaria consistente en un Puesto de Atención Médica (PAME) y la entrega diaria de alimentación para 400 personas, como también la disponibilidad en la zona de 250 hombres para materializar labores administrativas.
La acción integrada de los brigadistas a través del Centro de Operaciones de la Defensa (COD), ha permitido una acción coordinada entre las instituciones y autoridades, lo que ha significado un trabajo con efectivos de la CONAF, Bomberos, Carabineros, Armada, además de personal del Ejército, y brigadistas argentinos, a fin de lograr la extinción de es foco de incendio que afecta al país, y que ha consumido hasta ahora unas 5 mil 700 hectáreas.
Por las características montañosas del terreno afectado, el acceso de los brigadistas al sector es de gran dificultad, debiendo ingresar por diferentes lugares y medios de transporte, como embarcaciones marítimas desde el Glaciar Grey, o bien por tierra a través de las rutas de trekking habilitadas para turistas. A ello se suman, las complejas condiciones climáticas, con vientos que superan los 100 kilómetros por hora, lo que unido al tipo de flora del sector (bosque nativo, matorrales y pastizales), generan un escenario que dificulta el despliegue y acción de los brigadistas.
El escenario es de carácter extremo, principalmente por la topografía del terreno, fuertes vientos, y estado de vegetación altamente combustible, además de condiciones meteorológicas complejas, con vientos de fuerte intensidad, cielos nublados y lluvia débil.
El Ejército se mantendrá alerta a los requerimientos de las autoridades y prestará todo el apoyo correspondiente a la Región afectada, y a cualquier zona del país que deba enfrentar una emergencia de incendio forestal a través de sus Brigadas.