
“Nos llama profundamente la atención que la mayoría de los parlamentarios, mantenga o se niegue a la idea de que los concejos regionales sean vinculantes respecto de las decisiones que se toman para las primarias”, dijo el parlamentario.
“Es lamentable porque siendo voluntarias las primarias, como se han definido en este proyecto de ley, no necesariamente obligan al partido a que tome la decisión de hacer primarias”, agregó.
Según Marinovic, en la indicación rechazada se buscaba que los militantes de base de los partidos políticos en las regiones realizarán primarias voluntariamente y no depender de las decisiones que se toman en las cúpulas.
"La gente va a tener que privilegiar a los partidos que se acogen a las primarias de forma voluntaria y de esa forma dar una señal clara que son las personas de regiones, los militantes de base los que tienen que elegir los candidatos y no las cúpulas partidarias que buscan mantener el poder a toda costa”, manifestó.
La medida fue aprobada por 104 votos a favor, dos en contra, tres abstenciones y ahora pasará a su segundo trámite constitucional al Senado.