Semana Internacional de Jazz en la Patagonia

General
05/01/2012 a las 14:13
Los días 19, 20 y 21 de enero, la Fundación Jorge Sharp Corona ofrecerá a la comunidad una nueva versión de la Semana Internacional de Jazz en la Patagonia, actividad que tiene carácter gratuito para la comunidad. A la cita asistirán el grupo canadiense Dave Young Jazz Quartet, encabezado por el reconocido mundialmente contrabajista Dave Young, a quien se suman Kevin Turcotte en trompeta, el pianista húngaro Robi Botos y el baterista chileno Alejandro Espinosa. A ellos se unirá la cantante chilena Andrea Tessa, interpretando famosos standars de jazz. Desde Argentina llegará el guitarrista Celso Barría quien interpreta una fusión de jazz y folklore.
Junto a ellos se unirán los músicos magallánicos que integran el grupo Ensamble Punta Arenas, encabezado por el reconocido pianista Vitoco Díaz, y también el grupo Aquarela, que interpreta bossanova, ritmo muy ligado al jazz.
De Polonia
a la Patagonia
Por otra parte, el 26 de enero se presentará en Punta Arenas el músico Gajusz Keska, uno de los más talentosos pianistas polacos de la generación joven, quien permanentemente ofrece conciertos en todo el mundo y es ganador de muchos concursos y festivales internacionales para piano. En su concierto ofrecerá obras de Liszt y Chopin.
Como es habitual en las actividades organizadas por la Fundación Jorge Sharp Corona, los artistas visitantes, junto con ofrecer sus conciertos, ofrecerán talleres a los músicos regionales. Los interesados para participar en el taller de Dave Young y en la master-class de Gajusz Keska pueden inscribirse en [email protected].
Positivo 2011
Satisfechos por la labor cumplida durante el año 2011 se han mostrado los integrantes de la Fundación Jorge Sharp Corona. Sus actividades comenzaron con la Semana Internacional de Jazz en la Patagonia que contó con la participación de destacados músicos nacionales e internacionales, posteriormente, a partir de julio, por encargo de la Fundación de Orquesta Juveniles de Chile, coordinó las actividades de la Orquestas Sinfónica Juvenil de Magallanes que ofreció un concierto el 10 de octubre y posteriormente asistió al Encuentro de Orquestas Sinfónicas Juveniles de todo el país, ofreciendo conciertos en diferentes comunas de la capital para finalizar en un concierto que unió a 1.200 niños y jóvenes en un espectacular concierto en el Movistar Arena de Santiago.
Durante septiembre y octubre, la Fundación Jorge Sharp Corona ofreció a la comunidad una nueva versión de las Jornadas Culturales de Magallanes, con conciertos y talleres, que convocaron a alrededor de 3.000 personas. Estas actividades se desarrollaron en Punta Arenas, Puerto Natales y Villa Tehuelches, y contaron con el patrocinio del Fondo Provisión Cultural 2% FNDR 2011 del Gobierno Regional, la Universidad de Magallanes, la Empresa Portuaria Austral, Aguas MAgallanes S.A., el Consejo de la Cultura y las Artes, y aportes de la propia Fundación Jorge Sharp Corona.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD