
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio de $509 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
"Bajo el supuesto que el SIPCO sigue operando dentro de las bandas, por lo que no genera rebaja en los impuestos específicos de las gasolinas ni del diesel, el precio de la gasolina 93 se incrementaría 0,9 % equivalente a $7, el da la gasolina 97 en 1,1%, alrededor de $8, y el precio del diesel ciudad en 1,1%, aproximadamente $6, a partir del jueves 12 de enero del 2012", indicó en un informe.
En ese sentido explicó que el resultado se explica por un alza de 3,2% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl.93), de 3,4% en el precio de la gasolina 97 (Unl. 87) y de 3,0% en el precio internacional del diesel. Asimismo, a una disminución de 1,8% en el tipo de cambio entre el martes 3 y el viernes 6 de enero (-$9) y a una nula variación al impuesto específico a las gasolinas y al diesel, por efecto del SIPCO.
"Las tensiones en Irán, que afectan la oferta de petróleo, unidas a mejores expectativas de demanda mundial de combustibles impulsadas por los buenos datos económicos publicados en Estados Unidos han seguido generando presión al alza en el precio internacional del petróleo. El tipo de cambio en Chile, empujado por las mejores expectativas de crecimiento de la economía mundial, ha tendido a la baja durante esta semana. En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo al alza", estimó.