
El mismo equipo de profesionales será el encargado de concretar una nueva intervención, que esta vez devolverá la salud a un paciente de 74 años que requiere, con urgencia, de una revascularización miocárdica.
Junto al equipo liderado por el cirujano cardiovascular Doctor José Iñiguez, participará el anestesista Paulo Carrasco y buena parte del equipo original. Del Hospital Clínico de la Universidad de Chile – centro médico que gracias a un convenio suscrito con el Hospital Clínico de Magallanes pudo capacitar a un equipo completo de profesionales - sólo se sumará esta vez el cirujano cardíaco Doctor Juan Espinoza.
El pabellón 8 ya se encuentra preparado para esta nueva intervención, trabajo de preparación al que se sumó el llamado público hecho por este hospital para recibir donación voluntaria de sangre O4 +, elemento que será utilizado en esta cirugía de alta complejidad. La donación de sangre debe hacerse en el Banco de Sangre del Hospital Clínico, cumpliendo con los requisitos habituales para este propósito.
El Director (S) del Hospital Clínico, recordó el compromiso de los médicos magallánicos de operar a 20 pacientes coronarios durante el año 2012, lo que impondrá varios desafíos al HCM, especialmente en el área del Banco de Sangre.
Junto a lo anterior, el Hospital continuarán realizando otras prestaciones de alta complejidad en el área cardiovascular (cirugía a corazón y vascular periféricas como aneurismas de aortas, tratamientos endovasculares, etc.) destacando de éstas la posibilidad de ser realizadas en un hospital público del sur de Chile. “Ustedes deben saber que este tipo de intervenciones se realizan a nivel país sólo en algunas clínicas privadas y en muy pocos centros hospitalarios del sector publico. Y en Punta Arenas tenemos la suerte de contar con nuestro propio equipo de cirujanos que están llevando a cabo estos procedimientos, con recursos propios”, acotó Mayanz.
Favorable recuperación de los dos primeros pacientes operados
Mientras tanto, la evaluación médica hecha por el Doctor Iñiguez, da cuenta del buen estado de salud de los dos pacientes que ya fueron operados del corazón.
Ambos fueron dados de alta, y han sido sometidos a controles rutinarios de salud.
Durante febrero se producirá un receso en estas intervenciones programadas, las que se retomarán a partir de marzo próximo.