La baja representatividad que tendrá RN en el Consejo Regional 2012

General
07/01/2012 a las 13:10
El presidente regional del partido, Branko Ivelic, será el único representante de la colectividad en el CORE, a pesar de que Contreras aún es considerado parte del cuerpo colegiado pero no asiste hace varios meses y asegura que debe asumir su suplente. Renovación Nacional tuvo un segundo semestre de 2011 marcado por las renuncias. Primero fue el militante Álvaro Contreras Utrobicic, quien en septiembre presentó su abdicación a la instancia como representante de Tierra del Fuego , argumentando que la falta de buenas políticas públicas en el Gobierno Regional, tras no encontrar apoyo para concretar un plan vial de conectividad austral para Tierra del Fuego.
A pesar de la ausencia de Contreras en mesa de aprobación de proyectos para la región, Renovación Nacional tenía dos representantes Branko Ivelic y Jorge Buvinic, situación que cambió el 12 de diciembre del año pasado cuando éste último después de 20 años de militancia en el partido de la alianza decidió presentar su renuncia, aludiendo a un sentimiento de disconformidad con la dirigencia de RN a nivel nacional. Pero Buvinic no sólo abandonó las filas de la renovación, sino también anunció su nueva militancia en la Unión Demócrata Independiente (UDI).
Así fue como Branko Ivelic terminó solo el año en el cuerpo colegiado, soledad que el presidente regional de RN niega sentir, “quizás no tengo la compañía de miembros del partido, pero sí cuento con el apoyo de colegas de otros sectores políticos, con quienes comparto el objetivo de trabajar en beneficio de Magallanes”, puntualizó.
Respecto de la baja representatividad que tiene Renovación Nacional en el órgano que decide la entrega de recursos para la ejecución de proyectos de la región, Ivelic asegura que no le preocupa, porque el partido tiene mayor presencia en cargos de primera línea a nivel regional “actualmente 19 militantes de Renovación Nacional ocupan cargos importantes, seis seremis y 11 jefes de servicios de nuestras filas”, precisó el presidente de RN.
Entre los registros oficiales de los miembros del Consejo hay 18 nombres, entre los cuales aún aparece el renunciado Álvaro Contreras. Según explica Ivelic, la razón se debe a que el Core no le aceptó la renuncia, por lo tanto sigue siendo parte del consejo: “La ley dice que la única forma de que un Core pueda abandonar su cargo es que el consejo apruebe su salida o que no asista a un porcentaje importante de las sesiones en un año”, comentó.
“Vargas tiene que asumir”
“Cuando se inscribe a un consejero, también se inscribe un suplente”, dijo Contreras, quien aseguró que él renunció al Core por lo tanto el que debe asumir ese puesto fue la persona que se ofreció para hacerlo, es decir, Juan Carlos Vargas también militante de RN. “Yo lamento que mi suplente no haya asumido su responsabilidad, voy a esperar hasta el mes de febrero para que lo haga, si no lo hace analizaré el caso”, respondió Contreras.
La ausencia de alguien que lo reemplace puede traer consecuencias aseguró el renunciado Core, “para pelear los proyectos que beneficien a Tierra del Fuego se necesita la participación de quien represente a la zona”, puntualizó.
Por el momento Contreras aseguró que no tiene ninguna intensión de volver a ser parte de la mesa del Consejo Regional, pero también no descartó retornar en el futuro: “Las decisiones son definitivas pero en este caso no hay nadie representando a la provincia, por lo que en el mes de febrero analizaré si existen intereses superiores a mi renuncia y si así fuera volvería”, declaró Contreras.
Como absurdo catalogó Contreras su obligación de seguir en el cargo, porque los miembros no aceptan su renuncia “si alguien manifiesta su intensión de no ser parte del consejo, no puede no ser aceptada la labor no debe ser una obligación”.
Por su parte Ivelic negó que Vargas tenga que asumir la suplencia “Álvaro sigue siendo Core por lo tanto nadie puede reemplazarlo”, aseguró el presidente regional de RN.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD