
En el encuentro los dirigentes coincidieron en que los principales problemas son el consumo de alcohol y de solventes, que se realizan en las esquinas, en sitios eriazos, plazas o multicanchas, quitándole espacio a los niños que juegan o practican deportes.
Además solicitaron ser capacitados en la temática que aborda SENDA para ser monitores preventivos en sus barrios y poder ser un aporte y tener las herramientas para actuar frente a situaciones de riesgo que se presenten en su comunidad.
Al respecto, la coordinadora regional de SENDA, Jenniffer Rojas, señaló que “es muy importante para nuestro servicio recoger las necesidades y demandas de los dirigentes, quienes conviven con la problemática del consumo de alcohol y otras drogas. La solicitud de los dirigentes demuestra el compromiso que tienen con sus territorios y la imperiosa necesidad de trabajar en conjunto”. Por lo que señaló que se trabajará para responder a esta demanda.
En la oportunidad SENDA se comprometió a realizar charlas en las juntas de vecinos que participaron en el encuentro para sensibilizar principalmente a los jóvenes.
El encuentro contó con el apoyo de la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno.