
Situación similar es la del adulto mayor Juan Miranda de 65 años, quien por diversos motivos permaneció en situación de calle desde mayo a noviembre del año pasado, pernoctando en una carpa durante todo el invierno; y la de María Pérez de 71 años, que vive con su cónyuge enfermo, incapacitados de trabajar y con la pensión que mayoritariamente destinaban a arriendo.
Por ello, con gran alegría recibieron de parte del Seremi de Desarrollo Social, José Manuel Aguirre, y la directora regional de SENAMA, María Soledad Solo de Zaldivar, la visita y oficialización de la entrega en comodato de la vivienda cumpliendo con el objetivo del programa de dar una solución integral, que combina techo, servicios de apoyo y cuidados especiales a los adultos mayores.
Según explica Aguirre, “gracias a este convenio el Servicio Nacional del Adulto Mayor se han entregado un total de 30 viviendas a nivel regional, de las cuales hemos beneficiados alrededor de 40 usuarios adultos mayores. Este programa integral responde a una necesidad de brindarles a los adultos mayores más vulnerables el derecho a vivir con dignidad, tarea que el Ministerio de Desarrollo Social está empeñado en potenciar”.
Por su parte, María Soledad Solo de Zaldivar manifestó que este beneficio está orientado a adultos mayores autovalentes, que postulan con requisitos como la Ficha de Protección Social, y un informe social que acredite la condición de vivienda, salud, redes familiares de apoyo y situación socioeconómica. SENAMA administra el programa realizando visitas a los postulantes para evaluar y proponer a la comisión los potenciales usuarios beneficiados.