
La consulta y taller con la comunidad indígena de la capital Antártica, se enmarca en el sentido de que la región se encuentra declarada como Área de Desarrollo Indígena, según lo dispuesto en el artículo 26 de la ley Nº 19.253, el espacio territorial denominado “Cabo de Hornos”, que comprende la totalidad del territorio correspondiente a la comuna de Cabo de Hornos, Provincia Antártica Chilena, y cuyos límites coinciden con los de dicha comuna.
En este contexto, y de acuerdo a los tratados internacionales vigentes suscritos por Chile, como el convenio de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, se desarrolló la presente consulta.
El proyecto considera el mejoramiento del sistema de alcantarillado en Puerto Williams, mediante el reemplazo de aquellos tramos de alcantarillado que no se encuentran operando correctamente, y el diseño de redes en los sectores que carecen de este servicio sanitario.
Por otra parte, el estudio ya en desarrollo, contempla el diseño de un tratamiento primario y secundario de las aguas servidas que actualmente se vierten sin tratamiento previo a las aguas del canal Beagle, contaminando el sector y sus alrededores.
De esta manera, el proyecto en diseño forma parte de fundamental del mejoramiento de las condiciones básicas de vida de la población de Puerto Williams, y del desarrollo turístico local, considerando como necesario dar un tratamiento efectivo a las aguas servidas.