
Conjuntamente, el día 12, se realizará la apertura de la Estación de Campo del Centro Universitario Puerto Williams de la Universidad de Magallanes, UMAG, ocasión donde se estrenará el documental “Regreso a la Madriguera”, del realizador chileno, Jaime Sepulveda, junto a los avances del Festival Internacional de Cine de la Antártica sobre el Medio Ambiente y Sustentabilidad, FICAMS,
El Ecoturismo con lupa representa una diversificación y fortalecimiento de la oferta turística en una región como la de Magallanes y Antártica Chilena, que en una administración coordinada con las autoridades y servicios públicos, ofrece una fuente de ingresos ambiental y económicamente sustentable para la comunidad local.
El carácter sustentable de esta actividad radica fundamentalmente en seis atributos del Ecoturismo con Lupa:
- Es anual, en contraste con otras actividades de turismo de naturaleza, tales como “bird-watching” o “whaling”, que presentan una marcada estacionalidad.
- Tiene un bajo impacto ambiental, pues requiere de un área geográfica pequeña.
- Prolonga el tiempo de estadía del turista en el área, pues requiere de una actitud pausada y largo tiempo de observación.
- Es propio de la región Subantártica, puesto que se basa en una singularidad florística derivada de su carácter subpolar.
- Posee un alto valor educativo, estético y ético, porque descubre, disfruta y aprecia el valor de organismos desapercibidos para el común de la gente, junto con contribuir a la identidad regional.
Quienes deseen participar deberán comunicarse al teléfono 9642008 o a [email protected].