Investigación revelaría 150 casos no registrados de violaciones a DD.HH

General
12/01/2012 a las 17:05
Los antecedentes que sirvieron de base a los hallazgos fueron conseguidos mediante la Ley de Transparencia. Una investigación realizada por una organización privada revela la existencia de los casos de 150 personas muertas en 1973 que no habrían sido registrados hasta ahora.
El informe, titulado "Ejecuciones en Chile, Septiembre-Diciembre 1973: El circuito burocrático de la muerte", aclaró el recorrido de los cuerpos de personas que resultaron muertas tras el 11 de septiembre de ese año y detectó errores en la identificación de cadáveres.
"Se trata de personas que no han sido calificadas como víctimas por las comisiones oficiales pero que, no obstante, las características de sus muertes apuntan a que podría tratarse de ejecuciones políticas", señalaron de ArchivosChile, como proyecto del Centro de Investigación e Información, CIINFO, y del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, ICEI.

Irregularidades
Mediante archivos del Servicio Médico Legal (SML), del Registro Civil, el Cementerio General de Santiago y de un juzgado militar, conseguidos a través de la Ley de Transparencia, los investigadores descubrieron el paso por la morgue de personas que hasta el día de hoy permanecen desaparecidas.
"La investigación arrojó la existencia de errores como irregularidades en la cadena de custodia de los cuerpos, la identificación errónea de cadáveres que desaparecieron luego de estar en el Servicio Médico Legal", añaden.
A ello se suma, indican los autores del análisis, "el que fiscalías militares tomaran la jurisdicción del 90% de los casos de víctimas de la represión política".

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD