
En cuanto al valor promedio de los préstamos, estos se incrementaron en cerca de un 12 por ciento, mientras que los usuarios atendidos aumentaron en un 3,6 por ciento, lo que se traduce en que durante 2011 más de 390 mil personas acudieron al apoyo financiero oportuno de DICREP.
Iturra resaltó que este mayor número de clientes se debe, en parte, al alza que ha registrado el valor de tasación del gramo de oro, que pasó de los $4.100 de 2010 a los $7.500 con que cerró 2011. Actualmente el guarismo se ubica en los $6.000 y el Director General de DICREP no descartó subir este indicador nuevamente este año, “si en nuestros análisis internos vemos que a nivel internacional el metal aumenta su cotización y, además, que nuestro flujo financiero nos permita adoptar dicha medida”.
Otro punto que subrayó fue el de la baja que han experimentado los remates de alhajas y de objetos varios, “y eso porque nos preocupamos de avisarle a la gente, a través de un call center que estamos modernizando, que sus créditos están por vencer para que así no pierdan sus bienes, y gracias a eso es que de una tasa de pérdida de un 12,2 por ciento en 2008 pasamos a una de tan sólo un 4,1 por ciento, y la meta es seguir bajando aún más”.
Respecto del crédito social que otorga DICREP desde 1920, el Subsecretario del Trabajo dijo que “la naturaleza de La Tía Rica hacen de ella una gran herramienta para supera la pobreza, y además ayuda a esa gran clase media, que también tiene apuros de billetera a fin de mes”.