Emotiva cuenta anual del Ministerio Público

General
14/01/2012 a las 17:00
Con un minuto de silencio por la muerte de un funcionario del Ministerio Público en la madrugada de ayer, Claudio Cárdenas Andrade (ver página 3), quien se desempeñaba como ingeniero informático, comenzó la décima cuenta pública de la Fiscalía de la Región de Magallanes. A dicho acto, que se desarrolló en el segundo piso del Hotel Casino Dreams, concurrieron autoridades regionales y policiales de la región y del país, entre otros.
El discurso del fiscal regional Juan Agustín Meléndez, quien lleva dos años de gestión, comenzó con el balance de todo 2011, en el cual destacó la gran labor de los fiscales y los funcionarios que deben desarrollar su labor y llevar el doble de las causas con la misma cantidad de personas desde que se instauró la reforma procesal penal.
Uno de los temas destacados que ha tenido como objetivo la fiscalía es la política de persecución criminal.
Para mayor eficacia en el trabajo han potenciado una unidad para tramitar casos no tan complejos, los cuales han descongestionado las causas, ingresando durante el año pasado 6485 a la tramitación de casos menos complejos (TCMC).
Para los casos de mayor complejidad se destaca el trabajo conjunto con las policías. Esto según el fiscal regional se vio reflejado en la cantidad de condenas, entre las que destaca el homicidio de Fernando Antonio Ojeda Navarro hecho ocurrido el 2009 en Puerto Natales al interior de una embarcación, en la que se condenó a Sixto Pablo Ayancán Ayancán a diez años de prisión.
Otro de los actos delictivos mencionados por el fiscal regional fue el ocurrido en abril del año pasado en el Supermercado Mayorista 10, donde una banda de cuatro sujetos con el método de oxicorte sustrajeron desde un cajero automático la cantidad de 25 millones de pesos, los cuales fueron condenados hace pocos días.
Los funcionarios del Ministerio Público, quienes han desarrollado un trabajo en conjunto con las policías, también han realizado capacitaciones en temas que preocupan como los abusos sexuales, abigeato, trata de personas, lavado de dinero.
Los delitos más recurrentes en la región son las lesiones, hurto y robo no violento. Uno de los que sin duda preocupa no tan sólo a la fiscalía, es la gran cantidad de causas ingresadas en el contexto de violencia intrafamiliar, en la que el 2011 se recibieron 1.130 denuncias.
Al finalizar la cuenta pública el fiscal regional Juan Agustín Meléndez señaló que para este año las metas son mejorar el trabajo con las policías que “son los socios indispensables para sustentar la persecución penal” agregó además que es importante la instalación de laboratorios especializados en ADN para reducir tiempos de investigación.
A la cuenta pública asistió el director ejecutivo nacional del Ministerio Público, Pedro Bueno Figueroa, además de los fiscales regionales de O´Higgins y Aysén.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD