
El colectivo, bajo la dirección general de Miguel Ángel Barrientos, viajará hasta la provincia del Ranco gracias al apoyo financiero del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través de la Línea de Apoyo a la Difusión e Inserción de Creadores, Artistas y Agentes Culturales y Proyectos Artísticos y Culturales Chilenos en el País y extranjero (Fondo concursable más conocido como “Ventanilla Abierta”).
Para su actuación en Río Bueno, prevista para el sábado 21 de enero y el domingo 22 –en el cierre del evento-, “Esencias de Mi Tierra” preparó un cuadro especial. Tras dos meses de trabajo dieron vida a la puesta en escena denominada "Viviendo en la Patagonia". Esta creación exhibe labores desarrolladas la estancia magallánica y costumbres de la tierra austral, resumidas en la esquila, las jineteadas, danzas y cantos de la zona.
“Para nosotros es un orgullo representar a nuestra región en un evento tan importante como el de Río Bueno, que reúne las costumbres y raíces folclóricas de distintos puntos del país. Instancias como éstas nos permiten incorporar nuevas vivencias culturales, que nos sirven y ayudan a complementar nuestro futuro trabajo”, argumentó Miguel Ángel Barrientos.
La delegación, compuesta por 18 integrantes (14 bailarines y 4 músicos), viajará este jueves a cargo de su director de danza Sergio Vargas Aguilar, la dirección musical de Oldenis Gutierrez Durán y la dirección General de Miguel Ángel Barrientos.
En la XVII Muestra Costumbrista de Río Bueno se presentarán figuras del ambiente folklórico nacional, como los humoristas “El Clavel” y “La Maiga”. Además intervendrán de los intérpretes de canto mapuche Beatriz Pichi Malén y el Ballet Foclórico de Viña del Mar, entre otros.
“Esencias de mi Tierra”, durante sus seis años de existencia, ha llevado su trabajo a escenarios de Arica, Calama, Puerto Montt, Maullín, Castro, Curaco de Vélez, Achao, Puerto Natales, y en las localidades argentina de Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia
“VENTANILLA ABIERTA”
La línea de Apoyo a la Difusión e Inserción de Creadores, Artistas y Agentes Culturales y Proyectos Artísticos y Culturales Chilenos en el País y extranjero (“Ventanilla Abierta”), permanecerá vigente durante el presente año, siempre y cuando exista disponibilidad presupuestaria. La postulación deberá ser, a lo menos con 25 (veinticinco) días hábiles de anticipación, al inicio de la actividad para la cual se solicitan los recursos de este fondo.
Las bases y formularios de postulación se pueden obtener en el sitio web www.fondosdecultura.cl. Informaciones al teléfono (61) 614450 o al correo electrónico [email protected]
El lugar de recepción de los proyectos es la dirección regional del Consejo de la Cultura y las Artes (Pedro Montt 809, Punta Arenas).