Pescadores Artesanales de Puerto Williams reciben fondo de Administración Pesquero

General
19/01/2012 a las 21:40
Un total de 40 millones de pesos recibieron Pescadores Artesanales de Puerto Williams tras la aprobación del proyecto correspondiente al Fondo de Administración Pesquero, FAP. De manos del propio Director Zonal de Pesca de Magallanes y Antártica Chilena, Ricardo Radebach, el Presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Puerto Williams, Nelson Inostroza, recibió los fondos correspondientes a la adjudicación del proyecto “Enfibrado de embarcaciones y casco”, otorgado por el Fondo de Administración Pesquero, FAP, por un total de 40 millones de pesos, en directo beneficio de los pescadores australes, quienes tendrán la posibilidad de mejorar considerablemente su escenario laboral y el de la pesca artesanal del extremo sur, solucionando el problema que representa la “broma”, molusco bivalvo, que afecta directamente a las embarcaciones de madera. El enfibrado dispuesto tanto al interior como al exterior de la embarcación, evitará los efectos dañinos del molusco.
El encuentro realizado en dependencias de la Gobernación Antártica Chilena, contó con la presencia del Gobernador Nelson Cárcamo, el Director del Servicio Nacional de Pesca, Diego Illanes, y representantes del gremio pesquero.
Nelson Inostroza, en compañía de un grupo de pescadores artesanales, se mostraron satisfechos por el resultado del proyecto, y por ver concretada una gran iniciativa que favorecerá el desarrollo de la actividad pesquera artesanal, en las difíciles aguas del extremo sur del país.
Por su parte, Radebach felicitó a los pescadores por este logro alcanzado, y los instó a seguir trabajando de manera ordenada, con el objetivo de que un futuro, puedan optar a nuevos fondos concursables en beneficio de su gremio pesquero.
Cabe destacar que el Fondo de Administración entregó en Magallanes y Antártica Chilena un total de 70 millones de pesos correspondientes a tres proyectos presentados por organizaciones locales, donde el sindicato de Puerto Williams se adjudicó el monto máximo, en un acontecimiento, donde por primera vez la región resulta beneficiada con el FAP.
El FAP, es un incentivo creado por el Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, que tiene por fin, financiar proyectos relacionados con el sector pesquero, promoviendo el desarrollo de las actividades productivas pesqueras de manera sustentable.
Durante el encuentro, se entregaron además los certificados correspondientes a los diversas actividades de capacitación realizadas en la Capital Antártica, como “manipulación y envasado de alimentos y productos del mar”, entre otros.
La visita del Director Zonal de Pesca, responde también a la instancia de información y consulta, correspondiente a la nueva Ley de Pesca, donde Radebach explicó los alcances de la iniciativa legal, junto con recibir las propuestas de los pescadores.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD