
A dos años de la tragedia, el panorama de playas como Constitución, Iloca y Cobquecura revela que las peores perspectivas no se cumplieron.
En la Región del Maule, por ejemplo, los empresarios turísticos ya comienzan a sacar cuentas alegres. El encargado de turismo de la Municipalidad de Constitución, Pablo del Río, estima que este verano la cantidad de turistas ya supera en 40% a las temporadas estivales previas al terremoto. "El verano pasado fue lento, porque faltaba por reconstruir muchos locales. Cuando empezó a llegar más gente en febrero, tuvimos un par de réplicas que asustaron a los turistas y se fueron", dice.
Según el encargado de turismo, este año ha habido mayor promoción de la ciudad-balneario en Santiago y Concepción.
En Iloca, el número de visitantes es aún mayor. Según el alcalde de Licantén, Héctor Quiero, "se ha triplicado el número de turistas, y esto se debe a la promoción de nuestro balneario como una zona tranquila y segura. La gente ya le perdió el miedo a venir a la playa".
Este optimismo también se da en Caleta Tumbes, Talcahuano, y la playa tomecina de Coliumo, donde los habitantes han visto cómo se ha incrementado el número de personas que llegan a disfrutar de los paisajes costeros y de las delicias gastronómicas de esta zona.
Dichato
A diferencia del auge que se vive en otros lugares, Dichato aún trabaja por recuperar la normalidad de veranos previos al tsunami. El balneario tomecino experimenta grandes afluencias de visitantes en los fines de semana, pero aún trabaja por recuperar a los veraneantes en los días hábiles. Esto lo conoce bien Maribel Novoa, quien perdió su restaurante. Para ella, las expectativas van en aumento. "El año pasado estuvo un poco lento, pero ahora la gente está llegando en buen número y eso nos entusiasma", señala.
En el objetivo de fomentar la llegada de visitantes se lanzará el programa Viva Dichato, que contará con artistas nacionales e internacionales, como José Luis Rodríguez y Américo. Antonio Lumar, presidente de la cámara de comercio local, manifiesta que hay muchas consultas para reserva. "Con los recitales, esperamos que lleguen unas 40.000 personas cada sábado y domingo de febrero", comenta.
El ministro de Economía, Pablo Longueira, destacó el rol de los programas de Corfo, Sercotec y Sernatur, dependientes de su cartera, en la recuperación de los balnearios. "En la zona de Dichato, cerca del 90% de los empresarios turísticos ha recibido apoyo para la reconstrucción de restaurantes y cabañas, los cuales se encuentran totalmente listos para la recepción de turistas", explicó.