
“Nosotros firmamos un convenio porque queremos desarrollar parte de nuestra comuna, y en un tema que siempre se ha hablado e incluso ha sido manoseado, como es el sector de Villa Serrano y estamos trabajando con esta universidad para ver cómo desarrollar y hacerlo en forma muy responsable, cuidando toda la parte medio ambiental, turística y darle otro enfoque a ese lugar que para nosotros es importante, tratándose de un territorio que está dentro de nuestra comuna y también sostuvimos encuentro con el Subsecretario de Desarrollo y la Subsecretaria de Turismo también viendo algunos temas de desarrollo de la comuna, lo que va muy de la mano con lo que nosotros queremos avanzar en lo que hemos propuesto específicamente villa Serrano, por supuesto tratando de mejorar lo que es hoy el macro lote uno, donde no hay un ordenamiento territorial, no hay vías de acceso, se quiere trabajar también la parte medio ambiental”, puntualizó.
Luego dijo que la municipalidad debe tener presencia en el lugar y avanzar en lo que ya está hecho, ordenando el desarrollo, donde hay que solucionar varios temas, como el alcantarillado, agua potable: “La verdad es que son temas bastante importantes por lo tanto era recomendable plantear a estas subsecretarías para ir desarrollando las ideas que tenemos porque necesitamos tener recursos y cómo enfocamos esto y le damos solución ya definitiva y acorde al lugar tan apreciado e importante muy cercano al parque nacional Torres del Paine y donde yo creo que hay que darle la visión futurista y que sea un lugar muy atractivo en nuestra comuna”.
Puntualizó que el área es un foco de desarrollo de la comuna y donde el municipio debe tener presencia en la parte turística, salud, bomberos, y otros servicios.
“Se está formando un grupo integral por parte de la Universidad donde hay un arquitecto, un profesional encargado de la parte medio ambiental, geógrafo. La verdad es que está pendiente un estudio de inundabilidad, esperando mucho tiempo, se encuentra RS y esperamos que el gobierno regional lo apruebe porque necesitamos este estudio para desarrollar esa área. Es un proyecto bastante emblemático e importante”.
La autoridad comunal reconoció que no es un tema inmediato, pero hay que comenzar a desarrollar el plan definitivo, se trata de un proyecto con visión de futuro pero necesario avanzar como se planteó en su momento cuando se comenzó a trabajar en el plano seccional del Serrano.