
"José Antonio Peribonio, a nuestro juicio lo único que ha hecho es preparar el funeral de La Polar", dijo Salinas, en el marco de una junta de accionistas de la empresa llevada a cabo hoy.
En esa línea, especificó que los accionistas minoritarios presentan pérdidas por unos US$1.000 millones.
"Este es un daño moral enorme. Nosotros representamos a personas que han perdido cerca de $800 millones cada una”, destacó.
Asimismo, especificó que son 10.000 las personas naturales o jurídicas que tienen el 66% de la propiedad de la multitienda, los que han perdido en "cerca del 90% el valor de la acción, al caer US$98,3 millones la valorización de la compañía.
"Hoy los accionistas minoritarios se han transformado en victimas por partida doble del mayor escándalo financiero. Fueron víctimas al haber confiado sus ahorros en una compañía que era administrada por una verdadera organización criminal", agregó, señalando además que los accionistas minoritarios también son ciudadanos merecedores de protección por parte del Estado como son los repactados, por lo que no se entiende el por qué el Sernac no tiene una visión global de este problema.
Por ello, la jurista manifestó que el Sernac tampoco se ha preocupado de la posible quiebra de la compañía, al aplicar acciones que lo único que generan es la inestabilidad de la empresa.
“La compañía tiene la obligación de alcanzar un aumento de capital al 30 de junio de este año. De no alcanzarlo se cae el convenio judicial y eso nos lleva a la quiebra de La Polar. Por eso cualquier acción como la que se presento hace dos días por el Sernac provoca la caída de la acción lo que perjudica a la compañía”, agregando que ayer la acción se transó en $187 y ellos representan accionistas que adquirieron el papel cerca de los $3.000.
"Con la quiebra de La Polar todos pierden. Pierden 7.000 trabajadores, 10.000 accionistas toda posibilidad de recuperar su inversión y los propios consumidores repactados, porque no va ha haber dinero que le permita recibir compensaciones", indicó Bárbara Salinas.