Consejeros Regionales realizaron expedición en lo profundo de Tierra d

General
27/01/2012 a las 18:20
La visita se enmarca para eventual ordenamiento territorial de Lago Fagnano y sector Caleta María. Los Consejeros Regionales Marisol Andrade (presidenta de la Comisión de Fomento del Consejo Regional) y Nolberto Sáez, junto al Seremi de Bienes Nacionales Alfonso Roux pudieron constatar el resultado del estudio realizado por profesionales del EULA (Centro de Estudios Ambientales de la Universidad de Concepción), quienes anteriormente se adjudicaron esta tarea de analizar la viabilidad de poblar y emprender negocios al sur de Tierra del Fuego, en tierras inhóspitas alejadas del conocimiento de la población.
El estudio comprendió una microzonificación en los sectores de Lago Fagnano y Caleta María, para así de esta formar prever un crecimiento ordenado de las actividades. Cabe destacar que el análisis se encuentra con fondos FNDR asignado por un monto de 69 millones de pesos, cuyo estudio será un instrumento regulador de las actividades a realizar en el área. Además debe sentar las bases para elaborar posteriormente un plan seccional del lugar.
La Consejera Regional Marisol Cárdenas destacó la real importancia que esto tendría para Tierra del Fuego debido al desarrollo turístico al sur de la isla.
“Valoro el trabajo que está haciendo Bienes Nacionales, confío en que esto arrojará buenos resultados y como fueguina solicito que dentro de las distribuciones se considere un porcentaje que asegure el microemprendimientos de gente de la zona ”, señaló la Consejera Andrade.
En una primera instancia se contempla incorporar una superficie de 100 hectáreas localizadas en Fagnano y 20 hectáreas ubicadas en el sector de Caleta María, cuyo objetivo general es elaborar un plan de ordenamiento territorial que permita potenciar el asentamiento de una futura villa turística, en forma programada, ordenada, sustensable y por sobre todo que no dañe ni en lo más mínimo el medio ambiente.
Marisol Andrade informó que las personas que viven en la isla están muy interesadas en este proyecto y que constantemente están preguntando por el avance y el diagnóstico, ya que muchos están con esperanzas a poder postular cuando esto se concrete.
El Consejero Regional Nolberto Sáez destacó el trabajo del centro de estudios que está a cargo de esta investigación, ya que ellos pudieron darles a conocer las tipologías constructivas, materialidades, imagen objetivo del sector y las principales soluciones ambientales para la obtención de servicios tales como agua, luz, calefacción y disposición de residuos domiciliarios, siempre privilegiando el uso de energías limpias.
“Bienes Nacionales debe considerar el resguardo patrimonial, ya que en este viaje fuimos testigos del incendio que está afectando al lado argentino y que en cualquier momento puede afectarnos a nosotros, es por eso que yo he sido bien enfática en plantear el resguardo del patrimonio ambiental y debe haber presencia de CONAF con brigadas de incendio dotadas con toda la implementación pertinente que permita atacar cualquier foco”, explicó Marisol Andrade.
Con respecto a los avances de los caminos “Vicuña-Yendegaia y Lago Fagnano-Caleta María), Marisol Andrade dio a conocer su satisfacción por los resultados que se han obtenido, tomando en cuenta que en el último tramo sólo faltan tres kilómetros para concluir con la obra.
“Escuchar al Oficial de Ejército del CMT (Cuerpo Militar del Trabajo) señalando que este camino se termina este año, uno siente alegría como fueguina, porque todo aquello va a ayudar a potenciar el desarrollo turístico”, explicó.
Además reconoció la labor que cumple el CMT, “uno sabe que el trabajo que ellos hacen y al costo que lo hacen no se podría financiar con una empresa privada, entonces hay que destacar el gran trabajo que cumplen pese a las inclemencias del tiempo, es por eso que tengo un gran respeto a esta entidad, especialmente por lo que están haciendo al sur de la isla”.
Para finalizar dijo que cuando se generan sendas de penetración camino, con eso llega el camino.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD