
El mayor dinamismo lo mostró el empleo masculino; no obstante, la tasa de Desocupación subió 1,1% en relación a igual trimestre del año pasado.
Las mujeres en tanto, presentan un aumento de 2,3% respecto a la tasa observada durante igual trimestre de 2010.
En la cantidad de ocupados, según rama económica, se observa que Servicios Sociales y de Salud e Industrias manufactureras presentan las mayores variaciones positivas. Mientras que en el número de ocupados clasificados por categorías se observa un aumento importante en la categoría Asalariados.
En tanto, el sector productivo que mayor pérdida de puestos de trabajo registró en relación al trimestre anterior fue Enseñanza con un -8,3%, seguida de Pesca con un -6,5%, y Servicios Dométicos con -5,3. El sector de la Construcción bajó un 4,3%.