Las razones de Soto y Gómez para "bajarse" de las primarias

General
03/02/2012 a las 09:57
El principal objetivo de presentar sólo a María Isabel Sánchez (DC) es concentrar el porcentaje obtenido en las elecciones anteriores y así arrebatarle el sillón edilicio a Fernando Paredes (UDI). Bajo el lema: “La unión hace la Fuerza” la Concertación enfrentará las elecciones municipales 2012 en Puerto Natales. No quieren volver a repetir el mismo error de los últimos comicios (octubre 2008) por la administración comunal, instancia en que la oposición presentó a dos candidatos: Tolentino Soto España y Alfredo Alderete (PRSD), el primero obtuvo 30,6% del total de los sufragios, mientras que el segundo tuvo el 23,15%. La suma de ambas cifras significó 53,75% de las preferencias, número superior al obtenido por el actual edil de la derecha, Fernando Paredes (UDI), quien logró un 46,25%.
Siguiendo esta lógica, el sector político espera que presentando a una sola carta, María Isabel Sánchez, puedan derrotar al actual alcalde de Natales, Fernando Paredes, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) que desde hace mucho tiempo anunció su participación por un segundo período frente a la comuna de Última Esperanza.
No se realizarán primarias de la Concertación en Puerto Natales debido a que las otras dos cartas de la oposición: Baldovino Gómez (PS) y Tolentino Soto (independiente apoyado por el PPD) dieron un paso al lado y entregaron su total respaldo a Sánchez, ambos miembros de la oposición expusieron las razones de su abandono de la carrera alcaldicia.

“Escucharemos a la comunidad”
Las razones que entregó el ex alcalde, que estuvo frente al municipio durante tres períodos seguidos, Tolentino Soto, para “bajarse” de la carrera municipal fue que desde un principio al interior de la oposición se conversó respecto de llegar a un acuerdo para definir al candidato único que representará al sector político en las elecciones, y a pesar de que en las últimas votaciones obtuvo un importante porcentaje decidió dar un paso al lado para así apoyar a la ex gobernadora.
Por otra parte, el ex edil aseguró que en la actualidad varios proyectos personales lo mantienen ocupado por lo que no tiene el tiempo que demanda una contienda municipal. Además agregó que: “Es hora que en la Concertación se privilegie el bien común”.
Soto confiesa que Paredes no será un rival simple de vencer, la razón, según afirma el otrora alcalde, es la exagerada publicidad mediática que ha tenido la gestión del actual administrador municipal de Puerto Natales, “durante tres años y medio los medios locales no han cumplido su rol fiscalizador, al contrario Paredes recibe sólo flores, siendo que hay varias cosas que no funcionan”, puntualizó.
Respecto del trabajo realizado por el alcalde de la UDI, Soto dijo que Paredes sólo ha cumplido con la labor que tiene a cargo. “El punto débil del edificio comunal es su departamento de ayuda social, no todo es construir y pavimentar, también se tiene que escuchar a las personas y entregarles soluciones a sus necesidades, cosa que no se ha hecho”, agregó.
Según asegura Soto, la carta de la Concertación, María Isabel Sánchez, es la persona indicada para desarrollar un trabajo basado en la sensibilidad social de los natalinos, “más que ofrecer veredas estampadas, nos interesa la relación directa con el vecino que tenga un problema en su diario vivir, de estas tareas se ocupará nuestra candidata. El alcalde muy poco tiene que ver con la pavimentación de las calles esa es tarea del Servicio de Vivienda y Urbanismo”, afirmó.
En relación con el apoyo que el actual edil recibirá del oficialismo, Soto admitió que están en desventaja “sabemos que la derecha destinará fondos millonarios para la campaña de Paredes, pero nosotros confiamos que la comunidad responderá a los planteamientos de un bienestar social que tendrá el trabajo de María Isabel Sánchez”, comentó.

“Natales no es de derecha”
Por su parte, el militante del PS Baldovino Gómez, explica que la decisión de no inscribirse en las primarias de la Concertación fue conversada al interior del partido, a lo que se suman razones personales que le hicieron al integrante del conglomerado opositor desistir de participar como candidato a alcalde.
Un punto que recalca Gómez, es que debido a que no hubo primarias en las comunas, los diferentes partidos integrantes de la Concertación deberán sostener reuniones para negociar, “el partido socialista entregará su apoyo, después de llegar a un acuerdo y con un programa de participación y de propuestas definido”, explicó.
“Puerto Natales no es un pueblo de derecha, Paredes ganó, por un error lamentable de la Concertación de presentar dos candidatos”, afirmó Gómez al ser consultado respecto a la labor desarrollada por el actual edil. El militante socialista asegura que la fórmula del éxito es que la comunidad participe en las decisiones, y que el candidato escuche sus inquietudes y necesidades.
Queda mucho trabajo por hacer en Última Esperanza, “Natales necesita dar un paso adelante, requiere un nuevo empuje al desarrollo en especial en materia de la economía local, pero también en necesidades básicas como salud y educación, puntos en que el municipio no ha trabajado lo suficiente”, puntualizó. Asimismo Gómez señala que espera que la candidatura de Sánchez tenga aquellos elementos característicos de la izquierda; “la defensa de los trabajadores, los estudiantes, pobladores y también terminar con las desigualdades”, agregó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD