Nutrida cartelera durante el penúltimo día de Cielos del Infinito 2012

General
03/02/2012 a las 19:38
11.00 a 18.00 horas el maestro Mono González está Colón con Bories realizando grabados junto a los alumnos de su taller, grabados que posteriormente serán regalados a los transeúntes. .000.18.00 horas TUGA en Ignacio Carrera Pinto con Bories y a las 19.00 horas afuera de Don Bosco
“Con su permiso” Personaje atípico, Tuga se ve de lejos. Para comenzar él es grande, muy grande. El cultiva el arte de no pasar desapercibido, callejeando y descubriendo como una rutinaria y bulliciosa calle se transforma en el espacio ideal para el silencio y la corporalidad. Maestro de las técnicas de mimo y clown, Tuga interactúa con los peatones y vehículos que circulan a su alrededor, convirtiendo un simple cruce de calles en una ventana a su mundo imaginario donde la risa toma un papel principal. Lleno de libertad, intentará ir lo más lejos posible, pero siempre con su permiso…
Dirección: Tuga Intervenciones
De 16.00 a 17.00 hrs en el Hospital Regional: “Proyecto Gabinete”: El gabinete para un espectador como formato ha sido receptáculo de 16 montajes diferentes. Se trata de un espacio semejante a un arcade de videojuegos, una caja negra de 2 metros de largo por 1.50 de alto y 1.50 de ancho. Aquí cada espectador presencia una obra de cinco minutos. Gabinete en Punta Arenas se construirá íntegramente con elementos de la zona desde la escenografía, pasando por el texto y los invitados a actuar.
Dirección: Leonardo Medel
18.00 horas en Colón con Costanera “Todo lo que está a mi lado” (Argentina) Intervención urbana. Obra móvil alrededor del mundo. Una actriz y un espectador. Puede haber muchas camas en la misma ciudad. Puede haber un silencio total en medio de un bosque o una playa o un acantilado, o puede estar instalada en el centro de la ciudad, con gente alrededor hablando a todo volumen. Deberán buscarse estos límites para poder reflexionar sobre la experiencia en todas sus posibilidades. Es la posibilidad de irradiar un instante imborrable hacia alguien desconocido.
Dirección: Fernando Rubio
19.00 horas: Exhibición de documentales producidos durante este mes de enero en los talleres de realización audiovisual del AULA FACTORIA PATAGONIA. Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, entrada por Merino Benítez.
21.00 horas en Don Bosco: “El Trompo Metálico” de la Compañía El Trompo (Argentina)
"El Trompo Metálico” da vida a la historia de Catalina, joven sometida cruelmente a toda clase de adiestramientos con un único objetivo: la perfección. Su padre conservador es quien lleva adelante tal empresa y no escatimará en castigos para lograr su cometido. Su madre es la ignorancia vestida de gala y tropezará una y otra vez con su debilidad. En un mundo donde los deseos se aplastan, las opiniones se imitan y los cuerpos se vuelven frágiles, una familia juega a ser el modelo perfecto de educación. Argentina
El Trompo
Dirección: Heidi Steinhardt
23.00 horas en Ex – Gendarmería: “Doblevé cé” de la Compañía La Laura Palmer (Selección Regional)
“Doblevé cé” Un hombre se encierra en el baño de su casa como último refugio frente a la falta de respuestas que le ofrece el mundo exterior. Un hombre ataca el vacío encerrándose en el baño de su casa y no saldrá hasta que encuentre aquello que busca, aquello que intuye se encuentra cerca, sin embargo no es capaz de alcanzar. Decide alejarse y re-construir escenas de su vida visitando sus recuerdos, mientras inventa la mejor forma de esperar la muerte.
La Laura Palmer
Dirección: Jorge Arecheta
00.00 horas en Av. Bulnes con Flamencos: Ciclo de Documentales a la medianoche: “Calafate, zoológicos humanos” con la presencia de sus autores Christian Báez, Hans Mülchi y la dirigente kaweskar Haydee Águila. “Calafate: Zoológico Humano, relata cómo a fines del siglo XIX, miembros de cuatro grupos originarios del sur de Chile (Mapuche, Tehuelche, Kawésqar y Selk’nam) fueron capturados para ser exhibidos en los llamados “Zoológicos Humanos” europeos, frente a un público que pagaba para verlos…
El Estado chileno no sólo tuvo conocimiento de esto, sino autorizó su salida del país.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD