Muñoz destaca incorporación de personas naturales en ley de quiebras

General
03/02/2012 a las 19:40
Iniciativa recoge moción del parlamentario, quien desde 2006 viene abogando por un procedimiento de insolvencia que permita a los hogares salir del sobreendeudamiento. El senador Pedro Muñoz destacó la decisión del Gobierno de incorporar a las personas naturales en el proyecto de ley que modifica la ley de quiebras. El legislador ha insistido en esta materia desde hace largos años y es autor de una iniciativa legal en trámite destinada a establecer un procedimiento de insolvencia para deudores civiles.
A juicio del parlamentario socialista este tema es una falencia muy importante de la actual legislación, lo que impide a muchos hogares salir en buena forma de situaciones de sobreendeudamiento, siendo conducidos, por el contrario, a repactaciones abusivas que sólo agravan su situación.
“Hoy si una persona por enfermedad, desempleo o cualquier razón cae en mora de sus compromisos financieros y comerciales, sólo puede ir donde sus acreedores a aceptar las reprogramaciones que se le, realizan las que implican fuertes multas y tasas de interés excesivas” – indicó. “Esta “bicicleta” resulta muy perjudicial porque el monto de lo adeudado se multiplica exponencialmente complicando la situación” – agregó.
Explicó que en caso que ello no ocurra el deudor es, además, demandado, en sucesivos juicios, por cada uno de sus acreedores, lo que resulta engorroso y caro. “Al final, el deudor pierde todos sus bienes y sólo alcanza a pagar las costas de alguno de sus juicios.” - remarcó.
Recordó que desde el 2006 ha venido planteando la necesidad de incorporar un procedimiento de quiebra o insolvencia para las personas naturales, de modo que los deudores puedan, en un único procedimiento enfrentar a todos sus acreedores y proponer, con la ayuda de algún mediador o instancia conciliadora, un plan razonable de pagos que les permita salir de esta situación a un bajo costo y en condiciones adecuadas.
“En su minuto se lo propuse al Ministro Lavados y también al actual titular de economía, Pablo Longueira, a poco de asumir el cargo” – manifestó Muñoz, ocasión en la que señaló tuvo buena recepción por parte del Ejecutivo.
El legislador sostuvo que el procedimiento anunciado por el Gobierno y que llevará adelante la Superintendencia de Quiebras es sustantivamente similar al propuesto en el proyecto de ley que presentó a tramitación legislativa, debiendo el deudor presentar un plan de pagos y acompañar una relación de su situación financiera.
“Resta conocer algunos detalles, pero en general, me parece que esta medida apunta en el sentido correcto y ofrecerá a miles de familias la posibilidad de enfrentar su sobreendeudamiento de un modo más justo” – culminó manifestando el senador, quien espera que la iniciativa pueda ser abordada en forma ágil en el Parlamento.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD