Por lo menos durante tres semanas, antes del inédito anuncio, RN y la UDI sostenían intensos encuentros para determinar cuál sería el actor del conglomerado aliancista frente a procederes políticos, “los dichos de Carlos Larraín, presidente nacional de RN, cambiaron rotundamente de un día para otro”, afirmó Pérez.
Asimismo, el secretario general de la UDI confianza que el actual de su aliado dejó al partido muy preocupado porque sabían las consecuencias políticas que acarrearía un debilitamiento en la figura del Mandatario, Sebastián Piñera. “En un Gobierno corto el tres año es de consolidación, hecho que sólo es posible si sus fuerzas se mantienen unidas, el pacto logró algo muy contrario porque menoscababa al presidente, al ejecutivo y además dividía. Si nosotros tenemos conciencia política de la importancia del 2012, es muy sorprendente la decisión de RN de debilitar el Gobierno a comienzo de año”, comentó Pérez.
Después del tras pie sufrido, los partidos oficialistas realizaron un comité político en que una vez más colocan los puntos sobre los lineamientos políticos que se desarrollarán, “espero que no vuelvan a suceder algo así”, consignó el miembro de la directiva nacional.