
La seremi de Medio Ambiente, Claudia Saavedra destacó la importancia de los humedales en la región, como parte de la biodiversidad, “nosotros tenemos que preocuparnos de la biodiversidad y este humedal (Tres Puentes) es un espacio de educación ambiental (...) es importante mantenerlos porque mantienen el equilibrio económico y es por eso también que es importante reconocerlos en un día”, explicó la autoridad.
Además, destacó la ubicación del humedal de Tres Puentes que al estar dentro de la ciudad, es el enclave perfecto para educar a los niños y jóvenes sobre la bio-diversidad de la naturaleza.
Por su parte, Jaime Cárcamo, presidente de la Agrupación Ecológica Ambientalista valoró el proyecto que se está realizando para cerrar un área, de 16 héctareas, que pertenece a Bienes Nacionales y que ha sido entregada a la agrupación.
“Esto es lo más concreto que se está haciendo en el humedal de Tres Puentes, que una vez que esté aprobado se van a poder realizar distintos trabajos y a intervenir el humedal, ya que ahora se hacen actividades fuera de éste”, comentó el presidente de la agrupación.
Durante un seguimiento a los nidos, realizado durante tres años en Tres Puentes ,se concluyó que los perros son los principales depredadores de huevos y polluelos en el sector, “por lo que es importante cerrar el lugar y eso es lo que está haciendo Bienes Nacionales, presentar un proyecto para asegurar la nidificación”, comentó el dirigente ambientalista,
La Corporación Nacional Forestal ha priorizado más de 90 humedales, distribuidos en todas las regiones del país. Los considerados para esta priorización son de gran valor para el turismo, tanto por su belleza escénica como por la presencia de flora y fauna asociada.
Como muchos humedales, dentro y fuera del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (Snaspe), aquellos que se encuentran en Magallanes, tienen un rol importante en términos de los servicios ambientales que entregan a la sociedad, entre otras razones, porque controlan las inundaciones, retienen y exportan sedimentos y nutrientes, son reservas de biodiversidad, reponen aguas subterráneas, posibilitan la recreación y el turismo, e igualmente, la mitigación al cambio climático. En definitiva, los humedales prestan servicios a la sociedad, son valiosos, y por tanto, tienen valor tanto ecológico como económico para éstas.