Los costos de cualquier ciudadano que vive en las Malvinas

General
14/02/2012 a las 11:40
En medio de las tensiones que se han originado en las últimas semanas debido a la demanda argentina por las Malvinas, un chileno residente en Puerto Stanley detalló los gastos mensuales de las familias que viven en la isla y recalcó la importancia del contacto con Magallanes. Rodrigo Jaramillo, llegó ayer a la región y explicó que en transporte “no se paga mucho”. Hay minibuses que recorren la ciudad, lo que tiene un costo aproximado de dos libras, es decir, un poco más de $ 1.500. Aseguró que los vehículos tienen una subvención, lo que disminuye su precio, por ejemplo un Land Rover 4x4 modelo de lujo vale $ 18.000 libras, es decir un poco más de
$ 13.641.000.
Asimismo, comentó que tras el bloqueo argentino los precios de los alimentos son muy altos, incluso algunos locales de productos chilenos habrían tenido que cerrar sus puertas. Afirmó que “es el doble o el triple más caro que acá, sobre todo la fruta y la verdura”, y agregó que se usan más los alimentos congelados.
Afirmó que con el bloqueo realizado por parte de Argentina, un supermercado chileno que se abastecía completamente con productos de Magallanes que eran traídos por barco, tuvo que cerrar dado los altos costos que suponía importar los productos tras el cierre.
Según su experiencia, en promedio en supermercado se gastan unas 300 libras por persona, es decir, $ 227.353 aproximadamente.
En relación a los precios de la telefonía e internet aseguró que el precio bordea los $ 1.000 el minuto, “es súper restringido, lo cuidan de tenerlo encendido si no se está usando”. Agregó que si una persona quisiera llamar desde Puerto Stanley a Punta Arenas debería desembolsar cerca de $ 900 el minuto.
Explicó que las casas funcionan con calderas, es decir que tanto la calefacción como el agua caliente funcionan con el mismo sistema, y tiene un costo mensual aproximado que puede fluctuar entre las 300 y 400 libras, lo que en moneda nacional equivale entre $ 227.353 y 303.137. Mientras que la luz tiene un costo aproximado de 100 libras o $ 75.784 en moneda nacional.
En relación a los arriendos, explicó que las casas del gobierno se arriendan completamente amobladas, lo que tiene un valor de 1.000 libras, es decir unos $ 757.843. Agregó que muchas personas solteras arriendan entre tres los departamentos para abaratar costos. Asimismo, algunas empresas pagan el arriendo a sus trabajadores, concordando con éste sólo si les parece la elección de la casa. Destacó además el nivel de vida y las comodidades que se pueden encontrar en la ciudad.
Recalcó que si se llegase a concretar el bloqueo aéreo, a Inglaterra no le afectaría en nada. A los que les afectaría es a los sudamericanos y especialmente a los chilenos, que representan el 10% de la población de Puerto Stanley. “Es muy parecido a Porvenir”.
Sueldos promedio
En relación a los sueldos promedio que recibe una persona en la isla estos van desde los $ 2.000.000 a los $ 2.500.000. Explicó que en muchos casos el régimen de trabajo es por hora, es decir, se trabaja en dos o tres lugares distintos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD