
La Gran Torre de Costanera Center cuenta con 107.125 metros cuadrados y 63 pisos. El diseño es de Alemparte, Barreda & Asociados, junto a Pelli Clarke Pelli Arquitects -creadores de las Torres Petronas de Kuala Lumpur-, y ejecutado por Salfa Corp.
"El desafío constructivo, los sistemas empleados, así como la altura de trabajo, representaron un enorme reto. Ésta no es una obra común. Trabajar a estos niveles de alturas constituyó un hecho inédito en Chile y, porque no decirlo, Latinoamérica, del cual estamos orgullosos", sostuvo Fernando Zúñiga Ziliani, gerente general de Salfa Ingeniería y Construcción.
El grado de avance de la Gran Torre, al día de hoy, ha requerido 1.621.401 horas hombre. Se han utilizado cerca de 72.000 metros cúbicos de hormigón y 16.000 toneladas de fierro para la obra gruesa del mega proyecto, que además incluye un centro comercial el que se espera esté listo en abril. Mientras que la gran torre, debería estar terminada en 2013.
El edificio está destinado a oficinas que funcionarán bajo el sistema de plantas libres y cuya superficie variará entre 100 y 2.000 metros cuadrados. Además contarán con los máximos estándares internacionales de seguridad e infraestructura, entre los que destacan sistemas de climatización de volumen variable, con manejadoras de aire por piso; termopaneles anti UV y anti impacto, de piso a cielo; una altura promedio de 4,10 metros por piso, logrando los 300 metros de altura interior libre, entre otras características.
Asimismo, un novedoso sistema de 24 ascensores Schindler permitirá la libre circulación de la gente por la torre; de ellos, 19 son del tipo "doble cabina". El comando de los elevadores será a través de una técnica de última generación basado en un mecanismo de control de accesos de destinos, que transporta a los usuarios dependiendo del piso al que se dirijan. Gracias a esto, se maximizará la capacidad de pasajeros y optimizarán los desplazamientos, además de ahorrar energía y tiempo de traslado.