
Por otra parte, el Director Vega detalló los resguardos en los que el equipo intersectorial ha hecho hincapié, puesto que “Torres del Paine, tanto en condiciones geográficas como climáticas, no tiene las mejores ventajas para realizar estos trabajos”, señalando que se ha puesto especial atención en la seguridad de los voluntarios. “Ellos llegarán capacitados y preparados con la indumentaria adecuada para el desarrollo de este trabajo voluntario, del que esperamos se lleven la mejor experiencia y dejen una huella importante en materia medioambiental”, manifestó.
El trabajo a realizar en esta etapa por el grupo de 150 personas consistirá en labores de limpieza y restauración de senderos, señalética, y pasarelas. Estos se dividirá en cuadrillas dedicadas a funciones específicas: el taller de carpintería, el grupo de senderos y luego el de restauración de pasillos y pasarelas arrasadas por el fuego.
Para guiar las acciones, se hará presente un equipo del INJUV, compuesto por encargados de logística, coordinación de voluntarios y el Director Regional, siempre con el respaldo constante de los funcionarios de CONAF.