
Pasado el mediodía se inició el desfile aéreo y terrestre de las ramas de la Defensa y Carabineros. En él participaron más de 500 efectivos, quienes marcharon frente a las principales autoridades de la zona.
Dos aviones Twin Otter abrieron la presentación aérea, seguidos por una bandada de aviones Dragonfly y cuatro aeronaves F-16, quienes surcaron los cielos puntarenenses ante la atenta mirada de más de un centenar de personas quienes vieron con fascinación el sobrevuelo de estas imponentes naves.
La delegación procedente desde la nortina ciudad llegó hasta Punta Arenas a cargo del comandante Aldo Carbone.
Frente a las autoridades marcharon una compañía de formación de la V División de Ejército, una compañía de formación de la III Zona Naval, un escalafón de presentación de la XII Zona de Carabineros y dos batallones de formación de la IV Brigada Aérea.
El comandante en jefe de la Región Militar Austral, Luis Ili Salgado, hizo mención a la compra de dos helicópteros a fines de este año o comienzos del próximo, por la necesidad que implica tener este tipo de aeronaves en la zona, recordando que fue la única herramienta que tuvo para llegar a las personas, cuando se produjo el terremoto blanco.
Ili Salgado agregó que es muy significativo llegar a la madurez de una institución joven. “Setenta y nueve años es una tremenda cantidad de tiempo. Nosotros somos la cuarta fuerza aérea independiente creada por el mundo por lo que podemos decir entonces que hemos tratado siempre de estar a la vanguardia, de lo que es la tendencia mundial, respecto de la aviación”, señaló.
La ceremonia fue precedida por la entrega de diplomas de ascenso a oficiales de reserva y de condecoraciones Gran Mérito Militar (destinadas al personas con más de 30 años de servicio) y Diego Aracena Aguilar.
Este último galardón entregado por primera vez en todo Chile, fue creado por el alto mando institucional , para aquellas personas que por su servicio, oficio o acciones personales, hayan sido especialmente destacados y meritorios para la FACh.
El comandante Ili indicó que ésta lleva el nombre del primer comandante y jefe de la institución, que recibió la denominación de general del aire. Entre sus múltiples proezas se destaca el haber unido Chile y Brasil después de 37 horas de vuelo, cubriendo una distancia de 3.700 kilómetros y cuyo objetivo fue llevar el saludo al primer Mandatario de su par chileno, con motivo del centenario de la República de Brasil, en el año 1922.
Los galardonados en esta ocasión fueron el historiador Mateo Martinic, la ex intendenta de la Región de Magallanes, Eugenia Mancilla y el presidente del círculo de amigos de pilotos.